Martes 13 de Junio de 2023
Leído › 2240 veces
Este martes, en un entorno marcado por la creciente necesidad de adaptación y evolución de la agricultura a los desafíos actuales, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, hizo un llamado enfático a los ministros de agricultura de la Unión Europea (UE) para la creación de un marco jurídico que fomente la innovación en el ámbito agrario. La reunión, de carácter informal, tuvo lugar en la ciudad de Estocolmo y fue organizada por la presidencia rotatoria sueca. Uno de los ejes temáticos de esta congregación fue el papel que desempeñan la agricultura y la silvicultura en la transición hacia prácticas más ecológicas.
Según un comunicado difundido, Planas destacó el papel crucial de las tecnologías de mejora genética en el sector agrario. A su juicio, estas tecnologías representan una herramienta inestimable en la optimización de rendimientos, en la elevación de la calidad de las producciones, y en el fortalecimiento de la resistencia de los cultivos ante plagas y enfermedades.
Adicionalmente, el ministro subrayó la relevancia de la agricultura de precisión como elemento clave para la transformación de los sistemas alimentarios. Manifestó que esta metodología permite mejorar las condiciones laborales de los agricultores y, al mismo tiempo, alcanzar mayores niveles de rentabilidad para las explotaciones agrícolas.
Planas también enfatizó que la Unión Europea desempeña un papel fundamental en la seguridad alimentaria a nivel global, y recalcó la importancia de que la UE no se rezague en este ámbito. En este sentido, abogó por un enfoque proactivo y visionario para mantener y mejorar la posición de la Unión Europea como referente en la agricultura y la seguridad alimentaria.
En el marco de su visita a Suecia, el ministro Planas, acompañado por sus homólogos de la Unión Europea, visitó el Instituto de Investigación de Suecia (RISE), una institución que impulsa investigaciones en maquinaria y equipamiento agrícola libres de energías fósiles. Asimismo, la delegación visitó la Universidad de Ciencias Agrícolas de Suecia (SLU), donde pudieron conocer de cerca los avances y contribuciones de esta institución en el sector.
Es imperativo considerar que, en un mundo cada vez más poblado y con recursos finitos, la innovación en la agricultura no solo es deseable sino necesaria. En este sentido, la propuesta de un marco jurídico que incentive la innovación agraria, tal como ha propuesto el ministro español, podría ser un paso significativo hacia un futuro más sostenible y seguro en términos alimentarios.
Leído › 2240 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa