Inquietud en Castilla-La Mancha por la nueva ley de etiquetado de vino en Irlanda

Las Cooperativas Vitivinícolas de Castilla-La Mancha expresan inquietud ante nueva legislación de etiquetado en Irlanda

Miércoles 14 de Junio de 2023

Compártelo

Leído › 2868 veces

Una nueva ley de etiquetado en Irlanda ha generado preocupación entre las cooperativas vitivinícolas de Castilla-La Mancha. La legislación, que entrará en vigencia en 2026, exige que las etiquetas de los vinos distribuidos en Irlanda contengan advertencias sobre los posibles efectos perjudiciales del alcohol en la salud de las personas.

De acuerdo con Juan Fuente, portavoz sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, la preocupación radica no solo en el impacto que esto pueda tener en el mercado irlandés, sino también en el precedente que podría sentar para otros países de la Unión Europea.

Fuente lamentó que Irlanda haya promulgado esta ley sin consultar o considerar las opiniones de otros países miembros de la Unión Europea. Según el portavoz, esto constituye una forma de actuar unilateral que no tiene en cuenta la necesidad de armonizar las normas dentro de la comunidad europea.

El sector vitivinícola teme que si la legislación se adopta en otros países, podría ser catastrófico para la industria. La preocupación se extiende al hecho de que el vino, además de tener importancia económica, es también un producto de relevancia cultural y social, especialmente en regiones como Castilla-La Mancha. Además, Fuente enfatizó que el vino es un componente de la dieta mediterránea, conocida por sus beneficios para la salud cuando se consume con moderación.

En respuesta a la legislación irlandesa, el Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV) ha presentado una denuncia formal ante la Comisión Europea. El objetivo de esta denuncia es solicitar que se abra un procedimiento de infracción contra Irlanda con respecto a su etiquetado de vino, en un intento de prevenir la implementación de esta propuesta.

Juan Fuente enfatizó que las condiciones para la comercialización de vinos deben ser similares en todos los países de la Unión Europea. Según su perspectiva, cualquier decisión que afecte al etiquetado y comercialización debe ser tomada a nivel comunitario y no a nivel nacional.

Sin embargo, el portavoz también expresó su apoyo a la nueva norma de etiquetado de vino de la Unión Europea, que entrará en vigor en diciembre de 2023. Esta norma exige que las etiquetas incluyan una lista de ingredientes y una valoración nutricional de los vinos. Aunque reconoció que adaptarse a esta nueva norma requerirá esfuerzo, consideró beneficioso que se proporcione más información al consumidor.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2868 veces

Tendencias

Más Tendencias