Lunes 19 de Junio de 2023
Leído › 7066 veces

La vigésimo cuarta edición del certamen internacional Ecoracimo, un evento que destaca los vinos y vinagres ecológicos, concluyó con una nota alta, otorgando el máximo galardón a 'Bobal Icon', un vino tinto producido por Bodegas Pagos de Familia Vega Tolosa, situada en la Denominación de Origen Manchuela en Albacete. El concurso, organizado conjuntamente por Ecovalia, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Montilla, tuvo lugar en el Castillo del Gran Capitán, en Montilla.
El Premio Especial Diputación de Córdoba, considerado el reconocimiento más destacado del certamen, fue concedido al vino tinto 'Bobal Icon' tras una rigurosa evaluación. Además, en la categoría de vinagres, el vinagre 'Piedra Luenga Bio al Oloroso saca especial' de Bodegas Robles, ubicadas en Montilla, Córdoba, fue el que obtuvo la puntuación más alta.
El certamen reunió alrededor de 200 muestras procedentes de ocho comunidades autónomas de España, a saber, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja y Navarra. Un total de 16 catadores expertos fueron los encargados de evaluar y puntuar las muestras presentadas.
Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, destacó la importancia de este concurso para el posicionamiento de España, y especialmente de Andalucía, como referentes en producción ecológica a nivel europeo y nacional, respectivamente. Resaltó que este reconocimiento es resultado, entre otros factores, de la calidad que se exhibe en Ecoracimo.
Por otro lado, Rocío Márquez, enóloga y directora técnica de Ecoracimo, enfatizó la diversidad de los productos presentados, incluyendo desde vinos espumosos hasta tintos, vinos blancos y vinagres. Esto, según Márquez, demuestra la fortaleza del sector y el compromiso de los productores con Ecoracimo.
Rafael Llamas, alcalde de Montilla, señaló que el certamen representa una excelente oportunidad a nivel local para impulsar la marca Montilla, particularmente vinculada a los vinos ecológicos.
Adicionalmente, Francisco Ramón Acosta, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Córdoba, destacó que en la provincia de Córdoba se ha duplicado la superficie dedicada a la producción ecológica en la última década, alcanzando cerca de 250.000 hectáreas.
Es importante mencionar que Ecoracimo contó con el patrocinio de EncajaBio y la colaboración de SOW (Spanish Organic Wines), Vinavin (Asociación de Amigos y Amantes del Vino y Vinagre), la revista Sobremesa, la Cátedra de Gastronomía de Andalucía de la Universidad de Córdoba y el Grupo Macho.
Leído › 7066 veces