Hacia un futuro sostenible: DO Catalunya estrena nuevo mandato

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Catalunya Inicia nueva etapa con enfoque en la sostenibilidad

Martes 20 de Junio de 2023

Compártelo

Leído › 2583 veces

Xavier Pié
Xavier Pié Dols, presidente de la DO Catalunya

El lunes pasado, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Catalunya inauguró un nuevo mandato enfocado en la mejora de la sostenibilidad de los vinos de esta región. La sesión plenaria de constitución reeligió a Xavier Pié Dols, un viticultor de renombre, como presidente.

El Consejo Regulador estará conformado por un total de diez miembros, cinco de los cuales son viticultores y cinco son representantes de bodegas, tanto embotelladoras como no embotelladoras.

Los viticultores que serán parte del pleno son: el propio Xavier Pié, Enric Ferré, Francisco Roselló, Francesc Baiges y Mercè Sangüesa.

En representación de las bodegas, tanto embotelladoras como no embotelladoras, se encuentran: la bodega Miguel Torres, representada por Josep Amadó; Unió Cellers del Noya, con Meritxell Parera; la bodega Masies d'Avinyó, con Ramon Roqueta; la bodega Codorniu, representada por Diego Pinilla; y La Vinícola de Gandesa, con Elías Gil.

El enfoque principal de este nuevo mandato es mejorar la sostenibilidad en la producción de vinos, con el objetivo de generar más valor a lo largo de toda la cadena de producción. Esto es especialmente relevante en el contexto actual, donde la región enfrenta desafíos debido a la sequía que está experimentando este año.

La Denominación de Origen Catalunya es una de las más destacadas en cuanto a producción de vino embotellado. Fundada en 1999, es relativamente joven, pero a la vez representa más del 50% del vino embotellado con Denominación de Origen en Catalunya.

La DO Catalunya abarca unas 43,000 hectáreas de viñedos, repartidos en 426 municipios, y cuenta con un total de 36 variedades de uva. El sello de la DO Catalunya en una botella es sinónimo de calidad y de origen para el consumidor, y el compromiso con la sostenibilidad busca fortalecer esta imagen y aportar beneficios tanto a los productores como a los consumidores.

Es importante destacar que la sostenibilidad en la viticultura implica prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, la optimización de recursos, y un enfoque en la calidad del producto que beneficia a todos los involucrados en la cadena de producción y distribución.

Con un equipo de trabajo comprometido y objetivos claros, la Denominación de Origen Catalunya se posiciona como una fuerza relevante en el mundo vitivinícola, y este nuevo mandato representa un paso hacia un futuro más sostenible y próspero para la región.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2583 veces

Tendencias

Más Tendencias