Martes 20 de Junio de 2023
Leído › 2758 veces

El pasado 19 de junio en Barbastro, tuvo lugar una ceremonia especial en la que los niños de la región de Somontano fueron los protagonistas. Esta ceremonia, realizada en las instalaciones de la UNED de Barbastro, celebró la entrega de premios de un proyecto audiovisual innovador denominado "No te lo puedes perder", organizado por la Asociación para la Promoción Turística de Somontano – Ruta del Vino Somontano y el Consorcio Universitario del Centro de la UNED en Barbastro Ramón J. Sender.
Este proyecto, que va ganando cada vez más reconocimiento, involucra a estudiantes de 5º de Educación Primaria de la región de Somontano en la creación de vídeos que promocionan el territorio, sus recursos y productos. Los niños, a través de sus obras, invitan a otros niños a descubrir la belleza y riqueza de la tierra que los ha visto crecer. En esta edición, participaron un total de 85 alumnos de Barbastro y Peralta de Alcofea.
El año 2023 ha sido especialmente significativo para "No te lo puedes perder", ya que el proyecto fue galardonado en noviembre de 2022 con el premio a la "Mejor acción de promoción" en los premios de Rutas del Vino de España. Además, recientemente recibió otro premio en la categoría de Enogastronomía en Aragón de los Premios de Excelencia al Desarrollo del Turismo Sostenible de Aragón.
Fernando Torres, el presidente de la Ruta del Vino Somontano y alcalde de Barbastro, destacó el valor educativo del proyecto, mencionando que ayuda a los niños a apreciar y valorar su territorio. A través de la creación de vídeos turísticos, los niños aprenden a ver su entorno con ojos de turistas, lo cual fortalece su sentido de pertenencia y contribuye al desarrollo sostenible de la región.
Los premios se dividieron en tres categorías: Mejor Dirección, Mejor Película de Género y Mejor Guión. Los ganadores fueron seleccionados por un jurado profesional, compuesto por expertos en turismo y profesores especializados en proyectos audiovisuales. Las aulas de Peralta de Alcofea y el Colegio Alto Aragón de Barbastro fueron los galardonados.
El vídeo "Mil historias en la mochila" recibió el premio a la Mejor Dirección, "Boda Medieval en el Somontano" obtuvo el premio a la Mejor Película de Género, y "Rincones de Barbastro" fue galardonado con el premio al Mejor Guión. Estos vídeos, así como las creaciones de ediciones anteriores, están disponibles para ser visualizados en el canal de YouTube de la Ruta del Vino Somontano.
Durante la ceremonia, los niños disfrutaron de la presentación de los vídeos, que fue realizada por Sandra Araguás, cocreadora de Ramón, el personaje protagonista del proyecto desde 2017. Los padres de los niños, por su parte, pudieron ver la ceremonia desde el jardín de la UNED, donde se les ofreció una copa de vino DOP Somontano.
Clara Bosch y David Asensio, dieron la bienvenida a los asistentes y destacaron la capacidad de los niños para observar y reflejar los recursos turísticos de la región a través de los vídeos. Asensio, además, expresó su admiración por la dedicación y el cuidado con que los niños y sus profesores prepararon tanto la parte narrativa como la artística de los vídeos.
Los premios fueron entregados por Fernando Torres, Daniel Gracia, presidente de la Comarca de Somontano, y Ángeles Pérez, directora del Centro de la UNED de Barbastro. Pérez agradeció a los profesores y alumnos por su implicación y destacó el valor educativo del proyecto.
Desde su lanzamiento en 2017, la Ruta del Vino Somontano ha sido pionera en ofrecer enoturismo infantil, y ha recibido varios premios por su iniciativa. Con "No te lo puedes perder", la Ruta continúa ofreciendo material de calidad y adaptando su propuesta turística para satisfacer las expectativas de un público familiar.
Leído › 2758 veces