Miércoles 21 de Junio de 2023
Leído › 4166 veces

El pasado martes, 20 de junio, en Falset, se celebró la reunión inaugural de la nueva junta directiva de la Denominación de Origen Montsant, donde Pilar Just confirmó su posición al frente de la organización por un período adicional de cuatro años.
La junta directiva recién constituida cuenta con la participación de Robert Perelló, Luis Miguel Molina, representando a Blanch Valles SCP, y Marc Tost, quienes actuarán como vocales principales en representación de los viticultores afiliados a cooperativas. Los suplentes serán Ricard Rull y Joan Sabaté, este último representando al Celler de Capçanes, además de Jordi Castellví.
Otros viticultores estarán representados por Joan Asens de Baix Priorat SCP, y Joan Salvador Vernet. Los suplentes para estos representantes serán Ricard Rofes y Josep Maria Vendrell.
En cuanto a las bodegas, los vocales titulares incluirán a Toni Coca de Celler Coca i Fitó, Agustí Torelló de Companyia Vitícola Sileo, Ramon Masip de Celler Cairats, David Miralles de Celles Unió, y Pilar Just de Cellers Sant Rafel, quien continuará en su rol como presidenta. En este segmento, los vocales suplentes serán Josep Borràs de Mas de les Vinyes, Sergi Montalà de Estones Vins, René Barbier de Venus La Universal, Albert Barceló de Terravinyada, y Ricard Giné de Baix Priorat.

La junta directiva ha esbozado sus objetivos de trabajo, que continuarán enfocándose en tres ejes principales que han sido fundamentales en años recientes: conocimiento, calidad y promoción.
En el ámbito del conocimiento, la Denominación de Origen Montsant seguirá profundizando en la zonificación de su región, con el objetivo de definir con mayor precisión los suelos, climas y demás factores que caracterizan a sus variedades de garnacha y cariñena.
En lo que respecta a la promoción, aunque se mantendrá un enfoque en el mercado catalán, se buscará incrementar la presencia de los vinos Montsant en mercados internacionales mediante misiones comerciales y colaboraciones con diversos agentes del sector.
La calidad seguirá siendo el eje central de la legislatura. Se trabajará en garantizar la trazabilidad y calidad del producto, incrementando los controles de origen de la uva durante la vendimia y en los puntos de venta del producto etiquetado como DO Montsant.
La Denominación de Origen Montsant se ha distinguido por ser un sello de calidad y excelencia en la producción de vino, y bajo el liderazgo renovado de Pilar Just, se espera que la organización siga enfocada en fortalecer su posición en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional.
Leído › 4166 veces