Miércoles 21 de Junio de 2023
Leído › 2016 veces
Según el Consejo Regulador de la D.O. Calatayud, las recientes precipitaciones caídas en la zona han tenido un efecto beneficioso para el viñedo, al aliviar el estrés hídrico que sufría la planta tras un invierno y una primavera muy secos. Ciertamente, las lluvias se han producido en un momento óptimo para los viñedos, ya que en primavera y a principios de verano es cuando la planta mejor aprovecha el agua.
Los viñedos de la D.O. Calatayud -que representa a unos 800 viticultores, 15 bodegas y cuenta con un total de 3.200 hectáreas- se encuentran en un territorio muy marcado por el clima continental, con inviernos fríos y veranos calurosos, y por la diversidad de suelos y altitudes. Unas condiciones climáticas, en resumidas cuentas, que hacen que el cultivo de la vid sea un reto constante. Por este motivo, la D.O. Calatayud opina que estas precipitaciones hacen prever una buena cosecha ya que favorecerán un desarrollo equilibrado de la uva.
El Consejo Regulador advierte que habrá que estar atentos a la evolución de la meteorología ya que aún puede condicionar el rendimiento de los viñedos, aunque, con el verano a la vuelta de la esquina, el tiempo seco y cálido característico de Calatayud será idóneo para que las uvas alcancen una madurez óptima.
El 2023 se presenta por lo tanto como un año prometedor para la calidad de los vinos de esta denominación de origen debido a unas temperaturas moderadas, que están permitiendo que el desarrollo vegetativo de la uva esté siendo el adecuado, y a su sanidad vegetal, que ha sido excelente gracias al uso de prácticas ecológicas y sostenibles por parte de las bodegas. Sin duda, la D.O. Calatayud seguirá ofreciendo vinos equilibrados con una gran personalidad y expresión, que reflejen el carácter extremo de la zona geográfica donde se producen, así como la historia de una comarca con una amplia oferta enoturística.
La Denominación de Origen Protegida Calatayud fue constituida en el año 1989 con el fin de proteger y promocionar los vinos producidos en la zona.
En la actualidad se encuentran asociados cerca de 800 viticultores y 15 bodegas que han obtenido la certificación.
Leído › 2016 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa