Viernes 23 de Junio de 2023
Leído › 2592 veces

Cracovia ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición del renombrado ciclo de catas culturales de vino, un evento coorganizado por la Federación Española del Vino (FEV) y el Instituto Cervantes. Esta iniciativa, que ya va por su cuarta edición, busca promover el conocimiento y aprecio por los vinos españoles, poniendo especial énfasis en su conexión con la cultura y literatura del país.
En la primera cata del ciclo celebrada esta semana en la ciudad polaca, los vinos de la bodega Valdecuevas, perteneciente a la denominación de origen Rueda, junto al periodista y escritor Juan Manuel Bellver, se erigieron como figuras centrales del evento. Esta cita marca la primera vez que este ciclo de catas llega a Polonia, pero no será la última, ya que a lo largo de este año se llevarán a cabo otras 10 catas en diferentes ciudades y sedes del Instituto Cervantes en toda Europa.
El ciclo se reanudará en septiembre en la ciudad de Dublín, un lugar que ha mostrado gran interés y que acogerá una nueva edición por segundo año consecutivo. En esta ocasión, los vinos de Ramón Bilbao serán los protagonistas, y se ofrecerá una charla introductoria a cargo del escritor riojano Andrés Pascual. Esta intervención abordará el papel crucial del vino en la cultura y la literatura en español.
Después de Dublín, las catas culturales se desplazarán a ciudades como Munich, Viena o Frankfurt, que ya han sido anfitrionas de estos eventos en ediciones anteriores. Nuevas localidades como Edimburgo, Bucarest o Budapest, también se sumarán a la lista y tendrán la oportunidad de albergar una de las catas por primera vez, respondiendo al creciente interés local por los vinos españoles y la cultura y lengua españolas.
En cada uno de estos eventos se podrá degustar una selección de vinos representativos de la gran diversidad y riqueza vitivinícola de España. Las bodegas participantes en estas catas son miembros de la FEV, e incluyen a Alvear, Martín Códax, Familia Torres, Ramón Bilbao, Valdecuevas, Enate, Bodegas Aragonesas, junto a una selección de vinos de la asociación Grandes Pagos de España.

Acompañando a las bodegas, figuras como el escritor y catedrático Miguel Ángel Muro, la sumiller y escritora Meritxell Falgueras, y los mencionados Juan Manuel Bellver y Andrés Pascual, ofrecerán charlas para contextualizar el mundo del vino y su relación con la cultura. En estas intervenciones se subrayará cómo el vino ha estado presente a lo largo de los siglos en un sinfín de obras artísticas, principalmente literarias, tomando como base el libro "La bodega literaria española", elaborado por el profesor Muro para conmemorar el 40 aniversario de la FEV. Dicho libro incluye extractos de obras claves de la literatura en español donde el vino tiene algún tipo de presencia.
Con esta cuarta edición, el número de participantes en las catas superará ampliamente el millar, considerando las 42 catas que se han celebrado desde 2019 en 23 ciudades y centros Cervantes de todo el mundo.
Leído › 2592 veces