El vino español en el foco de la prensa europea

El mundo del vino español protagonista con la visita de periodistas europeos

Lunes 26 de Junio de 2023

Compártelo

Leído › 3036 veces

Diversos periodistas procedentes de Polonia, los Países Bajos, Suecia y Letonia han tenido la oportunidad de visitar durante el mes de junio las Denominaciones de Origen (DO) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de Castilla y León y Aragón, dos de las regiones vitivinícolas más relevantes de España. Esta iniciativa se enmarca en la propuesta del programa europeo "A Shared Passion" desarrollado por la Interprofesional del Vino de España (OIVE). La labor de la OIVE es imprescindible para que se pueda llevar a cabo esta gran iniciativa y así, los expertos pueden realizar un recorrido por las zonas vinícolas más importantes de nuestro país.

El programa incluye también seminarios llevados a cabo por la Unión Española de Catadores (UEC), en los que se hace especial énfasis en las DOP e IGP del vino español. La riqueza, variedad y tipicidad de los vinos españoles se presentan en estas sesiones magistrales, ofreciendo a los periodistas una amplia visión de lo que nuestro país tiene para ofrecer en este sector.

Los periodistas visitaron bodegas de las DO Ribera del Duero, Rueda y Toro, además de la DO de Pago Abadía Retuerta, que cuenta con su propia denominación desde 2022. Asimismo, está previsto que la última semana de junio otro grupo de expertos visite bodegas de las cuatro denominaciones de origen aragonesas, pudiendo conocer de primera mano los proyectos y los vinos que están elaborando.

La campaña, "A Shared Passion", impulsada conjuntamente por la OIVE y ViniPortugal, busca promocionar el vino de ambos países a nivel internacional. El programa, con una duración de tres años, cuenta con un presupuesto de más de dos millones de euros, de los cuales el 80% provienen de fondos europeos destinados a la promoción internacional de productos agroalimentarios de la Unión Europea.

El objetivo principal es destacar la gran pasión con la que se elaboran los vinos en España y Portugal, gracias a la riqueza de sus variedades y al número de sus denominaciones de origen e indicaciones geográficas. Se quiere, además, resaltar el papel preponderante que el sector vitivinícola juega en la economía de ambos países.

Además de los viajes de los periodistas, el programa prevé una próxima campaña de promoción en aeropuertos de España y Portugal. De manera similar a lo realizado el verano pasado, se activarán corners informativos en los que los pasajeros serán informados sobre la relevancia del sector vitivinícola en estos dos países.

Para más información sobre la campaña "A Shared Passion" y el papel crucial del sector vitivinícola en la economía de España y Portugal, puede visitar www.asharedpassion.com.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3036 veces

Tendencias

Más Tendencias