Martes 27 de Junio de 2023
Leído › 2176 veces

El mundo del vino internacional ha sido testigo una vez más del celebrado concurso Grenaches du Monde, un certamen de envergadura internacional que en su undécima edición ha decidido cruzar fronteras y salir de Europa para aterrizar en la ciudad de Nueva York. Este evento ha demostrado con creces su prestigio al atraer a entusiastas y profesionales del vino de todo el mundo, con una creciente admiración por la variedad de uva garnacha.
En esta última edición, el jurado, compuesto por 80 profesionales, todos de América del Norte por primera vez en la historia del concurso, tuvo la laboriosa tarea de juzgar más de 800 vinos. Distribuidores, sumilleres, importadores, periodistas y personas influyentes en el mundo del vino, examinaron con ojo crítico las muestras provenientes de cuatro países diferentes: Francia, España, Italia y Estados Unidos. Cada miembro del jurado tuvo la oportunidad de valorar un promedio de 80 vinos, seleccionando los más destacados por sus características únicas y superiores.
El resultado de esta ardua labor se tradujo en la concesión de un total de 11 medallas Double Gold, 199 medallas Gold y 76 medallas Silver, condecoraciones que podrán ser fácilmente identificadas por los consumidores gracias a las distintivas medallas ubicadas en las botellas de los vinos premiados. Adicionalmente, se puede obtener más información visitando la página oficial del concurso: www.grenachesdumonde.com.
Los 286 vinos que recibieron honores en esta edición son un testimonio de la calidad intrínseca de la variedad de uva garnacha, un reflejo fidedigno de los terruños en los que se cultiva. La edición de este año se celebró bajo el lema "De Europa al mundo", marcando una expansión significativa para el evento.
El concurso Grenaches du Monde es una competición anual abierta a todos los vinos de garnacha, tanto los que son puros como los que se ensamblan con otras variedades. No se imponen restricciones en cuanto al color del vino ni a su origen. El certamen abarca una amplia gama de categorías de vinos, incluyendo espumosos, tranquilos, generosos, dulces y vinos de licor, y acoge a productores de todos los países.
La historia de este concurso es igualmente interesante. En 2013, el Conseil Interprofessionnel des Vins du Roussillon (CIVR) organizó el primer evento dedicado a esta variedad de uva de calidad superior. Originario del Rosellón, el concurso Grenaches du Monde rápidamente se expandió para visitar las principales zonas de producción de garnacha en Europa. Ha tenido sedes en Aragón (España) en 2016, en Cerdeña (Italia) en 2017 y en Cataluña en 2018. Después de regresar a Perpiñán en 2019, el concurso se celebró en Montpellier en 2020, en colaboración con Vins de Pays d'Oc. En 2021, se celebró en cuatro capitales de la garnacha: Cebreros en España, Châteauneuf du Pape y Perpiñán en Francia, y Ascoli Piceno en Italia. La edición previa a la actual tuvo lugar en Navarra (España), y este año, por primera vez, se ha celebrado en Nueva York, con un éxito resonante.
Leído › 2176 veces