Jueves 29 de Junio de 2023
Leído › 3856 veces

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas ha anunciado en una conferencia de prensa celebrada en Madrid el pasado miércoles 28 de junio, que la añada del año 2022 ha sido calificada como "Muy Buena". Este pronunciamiento ha sido presentado por el nuevo presidente del Consejo, Isidoro Serantes Serantes, durante un encuentro anual con los medios de comunicación de la capital española.
La decisión, que se tomó el pasado martes 27 de junio, es resultado de la rigurosa política de calidad que se ha venido implementando en Rías Baixas durante varios años. Así lo afirmó Ramón Huidobro, secretario general del Consejo Regulador, quien resaltó que la política está basada en un alto nivel de exigencia y que tanto las valoraciones del Panel de Catadores del Consejo Regulador como los análisis físico-químicos de las muestras que se comercializan, han sido tomados en cuenta en el informe del Órgano de Control y Certificación.

El veredicto se fundamentó en un detallado informe técnico elaborado por el mencionado Órgano, cuyo objetivo es evaluar las cualidades y características de los vinos elaborados en la Denominación de Origen Rías Baixas.
Según los datos, hasta el 31 de mayo de este año, se contabilizaron 17.450.144 litros de vino dentro de esta denominación, representando el 61,80% del total de la cosecha, que asciende a 28.238.349 litros.
El informe técnico elaborado por el Órgano de Control y Certificación incluye también datos sobre el ciclo vegetativo de la cosecha de 2022, y los resultados comparados del análisis sensorial y fisicoquímico de 817 muestras pertenecientes a 139 bodegas.
Según este informe, la añada 2022 se distingue por la intensidad media-alta de sus aromas, con presencia de frutas, especialmente de pepita, una acidez bien integrada, equilibrados y de estructura media.
En el aspecto organoléptico, los vinos de la añada 2022 presentan una fase visual con tonalidades amarillo pálido y verdes, que tienden a ser más intensos con la madurez. En la fase olfativa, los vinos se distinguen por su intensidad media-alta, con aromas complejos de frutas, flores y sutiles aromas verdes, predominando la fruta de pepita y notas más maduras. Finalmente, en la fase gustativa, se resalta la acidez media bien integrada, y una estructura media, pero largos, provenientes de una añada más cálida, con complejos aromas frutales en retronasal.
En lo que respecta al ciclo vegetativo, el informe detalla que se caracterizó por un invierno cálido y seco, con una brotación y fertilidad media-alta en marzo. Una primavera también cálida y seca propició una floración óptima, con mínimas mermas. Tras un verano seco y caluroso con altas temperaturas en julio y agosto, la vendimia comenzó marcada por las lluvias, pero a mediados de septiembre se normalizó en las diferentes subzonas de la Denominación de Origen. Se recogieron 40.904.676 kg de uva, describiendo la vendimia como "tranquila".
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas organizó este jueves, 29 de junio una Cata Degustación de la Añada 2022 en el Salón Real del Hotel Mandarín Oriental Ritz en Madrid. En este evento participarán 79 marcas de vino, pertenecientes a 44 bodegas.
Leído › 3856 veces