Jueves 06 de Julio de 2023
Leído › 2676 veces

El verano trae consigo no solo un sol abrasador, sino también una oportunidad de oro para las interprofesionales del vino de España (OIVE) y Portugal (ViniPortugal). Aprovechando la oleada de viajeros que aterrizan y despegan durante los meses estivales, estas dos instituciones han decidido llevar la riqueza vitivinícola de sus respectivos países a las pantallas digitales de los aeropuertos más concurridos. En esta ocasión, los aeropuertos seleccionados son Madrid, Málaga, Gran Canaria, Tenerife Sur, Lanzarote, Valencia, Alicante y Lisboa.
Esta acción forma parte del programa conjunto de promoción del vino #ASharedPassion, que OIVE y ViniPortugal llevan adelante y que se mantiene activo durante todo el verano, del 1 de julio al 31 de agosto, para aprovechar el gran flujo de turistas en dichas fechas. A partir del 11 de julio, el aeropuerto de Lisboa se suma a la iniciativa.
Al igual que en el año anterior, las dos interprofesionales también reactivarán los puntos informativos en los aeropuertos de Gran Canaria y Málaga (desde el 1 al 31 de julio) y de Lisboa (desde el 11 al 25 de julio). Los viajeros podrán conocer allí la variedad y riqueza de las dos potencias vitivinícolas y su amor compartido por el vino. Aquellos que se acerquen a los expositores tendrán la oportunidad de recibir obsequios promocionales de la campaña. Esta acción también busca promover el consumo de vino de manera responsable y moderada.

Con este programa conjunto, ambas organizaciones buscan fortalecer la imagen del vino como producto de excelencia y fomentar la competitividad del sector vitivinícola en Europa, más específicamente, en España y Portugal. Además de las acciones en los aeropuertos, se han organizado viajes a regiones vitivinícolas de ambos países con periodistas europeos a lo largo de este año.
El programa #ASharedPassion tiene una duración de tres años y cuenta con el apoyo financiero de fondos europeos. La inversión total supera los dos millones de euros, evidencia de la importancia que ambas organizaciones otorgan a la promoción de sus vinos.
Leído › 2676 veces