Más de la mitad de los consumidores españoles mantienen sus niveles de gasto a pesar de la inflación

Consumidores españoles muestran confianza económica a pesar de la inflación: Informe de Kantar Insights

Martes 18 de Julio de 2023

Compártelo

Leído › 1976 veces

El panorama económico en España muestra signos de optimismo entre los consumidores a pesar de los desafíos inflacionarios, según los datos proporcionados en el último Informe de Perspectivas del Consumidor de Kantar Insights. En medio de la escalada inflacionaria, más de la mitad (54%) de los consumidores españoles cree que es un buen momento para mantener sus niveles actuales de gasto.

Estos datos muestran una resistencia sorprendente al endeudamiento y a las decisiones de gasto excesivo. Por ejemplo, la tendencia hacia la renuencia es especialmente evidente en decisiones financieras más grandes, como obtener un préstamo para la compra de una vivienda.

Aún así, no todos los consumidores comparten este sentimiento de confianza. Un porcentaje significativo (38%) sostiene que es un momento propicio para reducir gastos, y un pequeño 8% piensa que es el momento de aumentarlos.

El Índice de Precios al Consumo (IPC) subyacente, que mes a mes se sitúa alrededor del 6%, no ha frenado la confianza del consumidor, que ha afrontado el segundo trimestre con cierto grado de resiliencia. Tampoco la tasa de interés interbancaria del euro (Euríbor), que en el momento de la encuesta (del 12 al 18 de junio) estaba alrededor del 4%.

La percepción general de la economía en España ha visto una notable mejora, con un incremento de 15 puntos en relación al trimestre anterior. Este cambio sugiere una mejora significativa en la confianza del consumidor y en las expectativas hacia el futuro.

En cuanto a la estabilidad laboral, la percepción también es positiva. La mayoría de los españoles (90%) no temen perder su empleo, y solo un pequeño porcentaje (8%) considera que hay posibilidades de que esto suceda.

La confianza en la situación laboral no se limita solo a la propia, sino que también se extiende a la de los demás. En comparación con el primer trimestre, en el que el 40% expresó temor al crecimiento del desempleo, ahora solo el 31% sostiene esta visión.

Estas percepciones están en línea con las últimas cifras de empleo y macroeconómicas. Según el Ministerio de Trabajo, el desempleo disminuyó en 49.260 personas, con casi 20,8 millones de afiliados, el mejor nivel desde mayo de 2008. Además, en un solo mes, la ocupación aumentó con 200.000 nuevos afiliados.

Gracias a la confianza en la estabilidad del empleo, uno de los principales indicadores de la confianza en la economía de un país, los españoles están seguros de mantener su nivel de ingresos (60%), mientras que sólo un 4% cree que sus finanzas disminuirán.

Teresa de Ledesma, directora de Marketing de Kantar Insights España, señaló que a pesar de la incertidumbre persistente en torno a la inflación y las continuas estrategias de ahorro, el informe indica que los hogares han aprendido a manejar situaciones económicas complejas. Este trimestre, han aumentado los niveles de confianza. El cambio más relevante es la visión sobre las perspectivas económicas del país, que ha recibido un impulso muy positivo. Es muy probable que esta tendencia positiva se mantenga al menos hasta finales de año.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1976 veces

Tendencias

Más Tendencias