Martes 18 de Julio de 2023
Leído › 2166 veces

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), ubicada en Valladolid, España, inauguró hoy la primera jornada de su decimosegunda edición del Curso de Verano 'Vinnovación'. Esta iniciativa, centrada en explorar la aplicación de las tecnologías emergentes en la industria vinícola, reúne a cerca de un centenar de participantes y más de treinta expertos destacados en la materia.
La apertura del curso estuvo a cargo del rector de la UEMC, David García López, quien estuvo acompañado por Santiago Álvarez, gerente de Banca Institucional de Banco Santander; Isabel Turrado, gerente de Bodegas Vizar; y Santiago Hidalgo, gerente de la Fundación UEMC. Durante su intervención, García López celebró el éxito creciente de los vinos producidos en la región de Castilla y León, señalando su aumento de la cuota de mercado a 27,6% en 2022 y un crecimiento del 1,3%. En esta celebración, invitó a los asistentes a disfrutar de un curso pensado "con mucha ilusión", que se adentrará en temas vanguardistas como la inteligencia artificial y las innovaciones tecnológicas en el cultivo y la producción de la uva.
La primera mesa redonda, 'La innovación desde la perspectiva institucional: El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León: garantía e innovación vitivinícola', contó con la intervención de Inmaculada Sáez González, subdirectora de Calidad y Promoción Alimentaria del ITACYL, y Enrique Barajas Tola, investigador de la Unidad de Cultivos leñosos y hortícolas del mismo organismo. Sáez González destacó la labor investigadora que el instituto lleva a cabo desde la década de 1990, proporcionando soporte y ayuda a los productores de las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas protegidas. Además, presentó una herramienta de última generación que permite a los productores acceder a un registro de parcelas vitícolas correctamente georreferenciadas.
Barajas Tola, por su parte, expuso los avances más relevantes en innovación del material vegetal que actualmente se están desarrollando en el ITACYL. Según este reconocido investigador, "las investigaciones en este campo permitirán al consumidor en muy poco tiempo degustar vinos menos alcohólicos, más amables, frescos y ecológicos".
En la segunda sesión, tres bodegas destacadas, El Grifo, Masaveu Bodegas y Sinforiano, compartieron sus experiencias en torno a la relación de sus vinos con la innovación. Juan José Otamendi, de El Grifo, detalló cómo se produce el vino en zonas volcánicas, donde la adaptación al terreno y al clima son desafíos clave. Por su parte, Teresa Muñoz, de Masaveu Bodegas, habló sobre su compromiso con la sostenibilidad y la adaptación en sus bodegas. Ana Beascoechea, de Bodegas Sinforiano, explicó cómo un clarete o rosado puede ser reconocido como el mejor del mundo.
El curso de verano continuará mañana con el análisis de nuevas tendencias y sectores que participan en la industria enológica y el enoturismo. Los participantes también aprenderán sobre la comunicación y percepción social del vino en el marco del Curso de Verano organizado por la Fundación de la UEMC.
El programa del miércoles 19 de julio comenzará a las 10 horas en el Campus UEMC con una mesa redonda centrada en los "Nuevos horizontes en la industria en torno al vino: tendencias y sectores que participan en la industria enológica". Tras esto, habrá una nueva mesa redonda, titulada "Enoturismo, comunicación y percepción por parte de la sociedad del vino". Finalmente, los asistentes podrán disfrutar de una cata de dos vinos y dos armonías, a cargo de Masaveu Bodegas y un vino de la Ruta del vino de la DO Rueda "Bodega Díez Siglos de Verdejo".
El curso, de carácter gratuito y en formato presencial, está dirigido a estudiantes, sumilleres, técnicos de bodegas, tiendas especializadas, bodegueros, periodistas, profesionales del sector del vino y personas con interés en la cultura del vino. Cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Valladolid, Alimentos de Valladolid, Museo del Vino, Milla de Oro del Vino y de Banco Santander.
Leído › 2166 veces