La UEMC explora la tecnología y la Inteligencia Artificial en el sector vitivinícola

Un vino rosado diseñado por Inteligencia Artificial

Miércoles 19 de Julio de 2023

Compártelo

Leído › 3024 veces

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) prosigue con su Curso de Verano denominado 'Vinnovación'. Este jueves, 20 de julio, se llevará a cabo la tercera sesión en la que se abordará la influencia de la tecnología, la innovación y, especialmente, la Inteligencia Artificial en el sector vitivinícola.

En el inicio de la sesión, se presentará el revolucionario proyecto "AIwine". Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre la UEMC y la Bodega Cooperativa de Cigales, ha aprovechado las capacidades de la Inteligencia Artificial. Expertos e investigadores de la UEMC han empleado técnicas avanzadas con el propósito de diseñar un vino rosado con propiedades singulares. El proyecto ha abordado aspectos que van desde el análisis de tendencias en el mercado hasta el diseño conceptual, pasando por las especificaciones técnicas y el diseño de la imagen y etiquetas del vino. La utilización de la IA ha permitido acelerar de forma notable el proceso de innovación, logrando resultados notables en un periodo de tiempo reducido.

Durante la segunda sesión de 'Vinnovación' celebrada el día anterior, distintos profesionales del ámbito enológico analizaron las tendencias emergentes. Entre los participantes se encontraban Iván Cadenas Acebes, de Triticum-agro, Luis Fombellida Prieto, de Bodegas Emilio Moro, Pedro Santos Maeso, de San Cayetano · Hinojosa Packaging, y Fernando Villaba, de Bodegas Protos. Todos coincidieron en la necesidad de modernizar el mercado, aproximándolo a los públicos más jóvenes y explorando formatos novedosos como la venta en lata. Además, se hizo hincapié en la importancia de adaptarse a la realidad del cambio climático, así como en la sostenibilidad y reutilización en el ámbito del packaging.

Después, se celebró la mesa redonda "Enoturismo, comunicación y percepción por parte de la sociedad del vino". Dirigidos por Mari Ángeles Paniagua, de la editorial El Lapicero Azul, expertos como Chelo Miñana Castelló, Jesús López Colmenarejo y Joaquín Parra López discutieron temas relevantes como la comunicación efectiva del vino y su percepción entre la sociedad.

El reconocido bodeguero zamorano, Manuel Fariña López, será galardonado con el Premio 'Fundación UEMC a Toda una vida dedicada al mundo del vino'. Esta distinción resalta su importancia en el vino de Toro, su vinculación con un negocio familiar de casi un siglo y su visión innovadora. La ceremonia contará con la presencia de personalidades como David García López, rector de la UEMC, Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid, y Víctor Alonso Monge, vicepresidente de la Diputación de Valladolid.

Las actividades programadas para el jueves 20 incluyen una mesa redonda sobre "Tecnología, innovación e Inteligencia Artificial en el vino", y otra centrada en "Modelos de éxito. La Milla de Oro a través de sus protagonistas y bodegas". El día culminará con una cata de vinos, entre ellos el resultado del proyecto AIwine.

Este Curso de Verano es de carácter gratuito y presencial, destinado a una amplia variedad de público, desde estudiantes y profesores, hasta profesionales del sector del vino. La iniciativa cuenta con la colaboración de distintas entidades, entre ellas la Diputación Provincial de Valladolid y el Banco Santander.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3024 veces

Tendencias

Más Tendencias