Jueves 20 de Julio de 2023
Leído › 2066 veces
La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid, en un acto emotivo y significativo, otorgó el Premio 'Fundación UEMC a 'Toda una vida dedicada al mundo del vino' al destacado bodeguero zamorano Manuel Fariña López. El reconocimiento resalta su labor como referente en el vino de Toro y en el origen de la Denominación de Origen. Su aporte trasciende al negocio familiar, enlazando una tradición de ocho décadas, y demuestra su capacidad visionaria e innovadora en el sector.
Esta distinción se enmarca dentro de las actividades del Curso de Verano "Vinnovación", que ya en su sexta edición ha galardonado a personalidades de la talla de Jesús Yllera, Pilar Pérez de Albéniz, Pablo Álvarez de Vega Sicilia y el enólogo Mariano García, entre otros.
David García López, rector de la UEMC, durante su intervención, resaltó la importancia de valorar los logros que llegan fruto de la paciencia y la voluntad, especialmente en tiempos donde predomina la inmediatez. La trayectoria de Manuel Fariña es un recordatorio de que la perseverancia tiene su recompensa.
Varias autoridades, entre ellas el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el vicepresidente de la Diputación Provincial, Víctor Alonso Monge, subrayaron la trascendencia de Manuel Fariña en el desarrollo de la Denominación de Origen Toro y su visión innovadora en la producción de vinos.
El homenajeado, al recibir el premio, compartió anécdotas de sus estudios de Enología en Requena, donde se percató del vasto potencial del mundo vitivinícola.
El programa "Vinnovación" no sólo se centró en reconocimientos. Se presentó el proyecto "AIwine", resultado de la colaboración entre la UEMC y la Bodega Cooperativa de Cigales. Esta propuesta utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para diseñar un vino rosado con características singulares. La IA ha permitido acelerar el proceso innovador, ofreciendo resultados notables en tiempo récord.
En una mesa redonda, distintos expertos compartieron sus experiencias y perspectivas sobre el uso de la tecnología en el sector vitivinícola. Antonio Díez, de Bodegas y Viñedos Martín Berdugo, y Rubén Arce de Bodega Matarromera, junto a otros profesionales, exploraron las ventajas y oportunidades que la IA ofrece a la industria.
El cierre de estas jornadas se llevará a cabo en el Museo Provincial del Vino de Peñafiel, con diversas actividades y ponencias centradas en la innovación y la gestión cultural en el mundo del vino.
El curso, que cuenta con el apoyo de distintas instituciones y empresas, se dirige a un público variado, desde estudiantes y profesores hasta bodegueros y periodistas, todos unidos por su pasión e interés en el universo vitivinícola.
Leído › 2066 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa