Lunes 24 de Julio de 2023
Leído › 2737 veces

El pasado 21 de julio, la sede de la Unión Española de Catadores en Madrid fue el escenario de uno de los eventos vinícolas más significativos del año: la 'Cata Tendencias Grupo Rioja'. A este encuentro acudieron los principales prescriptores y periodistas especializados en vinos a nivel nacional. Fue una oportunidad única para degustar 41 vinos: 23 blancos y 18 tintos, presentando los proyectos más innovadores de 30 firmas asociadas al Grupo Rioja. Esta cita estuvo organizada por el reconocido periodista Andrés Proensa y dirigida por el Presidente de la Unión Española de Catadores, Fernando Gurucharri.
La dinámica de la cata se estructuró en dos bloques temáticos: vinos blancos y tintos de terruño. Estos temas se eligieron en vista del creciente interés que generan los vinos blancos y las innovadoras indicaciones geográficas que anuncian la aparición de vinos que definirán el estilo futuro de los tintos.
Carlos Delgado, destacado periodista y crítico vinícola, dirigió el primer bloque y resaltó la respuesta de la región de Rioja a la creciente demanda de vino blanco. Enfatizó que "ninguna región vinícola, por relevante que sea, puede mantenerse si no se adapta a los hábitos y tendencias actuales de consumo". Delgado elogió la calidad y singularidad de los actuales vinos blancos, que no sólo representan la excelencia del viñedo, sino también la personalidad y destreza del enólogo. Destacó particularmente la variedad Maturana como una de las que más promete.
Por otro lado, la sección dedicada a los vinos de terruño fue gestionada por la aclamada periodista y crítica vinícola Amaya Cervera, quien recientemente ha sido galardonada con el Premio Nacional de Gastronomía. Durante la cata, los asistentes degustaron vinos de Viñedo Singular, municipio y parcela, y destacaron su alta calidad y diversidad de estilos. La necesidad de promover variedades menos comunes como la Garnacha también se resaltó, debido al carácter distintivo que estas aportan en diferentes zonas como Yerga, Tudelilla, el Najerilla, entre otras.
Amaya Cercera subrayó la expansión en los estilos de los vinos de Rioja, haciendo énfasis en la tendencia de trabajar con variedades menos comunes. Advirtió sobre la importancia de proporcionar etiquetas informativas y precisas para estos vinos y manifestó su convicción de que la región de Rioja produce algunas de las mejores garnachas de España.
Fernando Salamero, Presidente de Grupo Rioja, junto con Iñigo Torres, Director General de la asociación, actuaron como embajadores en este exclusivo evento. Ambos expresaron su satisfacción con los resultados del mismo, que contó con el respaldo del Gobierno de La Rioja.
Es importante señalar que Grupo Rioja es una asociación con 55 años de trayectoria que ha influido notablemente en la evolución y prestigio del vino de Rioja. Representa a más de 60 bodegas y trabaja conjuntamente con más de 11.000 viticultores, empleando a más de 2.700 personas en la región.
La diversidad de la asociación queda reflejada en sus miembros, desde grandes empresas nacionales hasta pequeñas bodegas familiares, todas compartiendo un enfoque exportador.
Leído › 2737 veces