Un viñedo mexicano que marca diferencias en el panorama internacional

Pozo de Luna, reconocido a nivel mundial por su excelencia en la producción vitivinícola

Martes 25 de Julio de 2023

Compártelo

Leído › 14472 veces

El sector vinícola ha sido testigo del auge y consolidación de diversas bodegas en el panorama internacional. Una de las que ha destacado recientemente es el viñedo mexicano Pozo de Luna. A pesar de ser un actor relativamente joven en la industria, ha conquistado rápidamente el respaldo y el reconocimiento de los certámenes más prestigiosos del ámbito internacional.

Una joya vitivinícola en San Luis Potosí

Establecido en San Luis Potosí, México, Pozo de Luna ha recorrido un sorprendente camino en sus 14 años de historia. Es aún más destacable el hecho de que su primera producción vino al mercado hace apenas una década. En ese corto intervalo, no sólo ha sido reconocido por su dedicación y pasión, sino también por su habilidad de competir y sobresalir entre los más renombrados productores de vino a nivel global.

El sommelier y gerente comercial del viñedo, Alfredo Oria, reflejó este sentimiento al compartir: "En este breve período hemos sido laureados en certámenes de gran envergadura. Nos enorgullecen los logros alcanzados, pero somos conscientes del desafío que supone no solo mantener ese estándar de calidad, sino también superarnos con cada nueva añada."

Pilar de su excelencia: Un enfoque meticuloso

No existe una receta secreta para producir vinos de excelencia. Sin embargo, la misión de Pozo de Luna ha sido siempre ofrecer lo mejor que la tierra de San Luis Potosí puede brindar. Alfredo Oria atribuye gran parte del éxito del viñedo al profesionalismo y experiencia de su viticultor y enólogo, el doctor Joaquín Madero Camargo. La elección minuciosa de los terrenos, el tipo de uva, el método de vinificación y un prolongado periodo de maduración son decisiones estratégicas que han definido la senda de excelencia que el viñedo ha decidido seguir.

El viñedo ofrece una diversidad de vinos tintos, entre ellos el Single Vineyard (Malbec, Syrah, Merlot), Ensamble, Pinot Noir y una mezcla Gran Reserva y Umbra (Cabernet, Merlot y Syrah). Además, presenta blancos (Sauvignon Blanc y Viognier) y un rosado (Nebbiolo) de producción limitada. Este catálogo permite un control riguroso de calidad. Cabe mencionar que, en promedio, sus vinos pasan 14 meses en barrica nueva y 26 meses en botella, sumando un total de 40 meses de crianza.

Un terruño único

Situado en el municipio de Soledad, a 1.870 metros sobre el nivel del mar, Pozo de Luna disfruta de un clima semidesértico, complementado por un microclima propio del viñedo. Las madrugadas nubladas seguidas de mañanas frescas y tardes soleadas confieren a sus vinos características que no se pueden replicar en otras regiones del mundo. Esta singularidad, junto con un control exhaustivo de todo el proceso vitivinícola, desde la siembra hasta el embotellado, refleja la autenticidad y la distinción de Pozo de Luna en comparación con otras regiones vinícolas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 14472 veces

Tendencias

Más Tendencias