Viernes 04 de Agosto de 2023
Leído › 3417 veces
Las cifras de exportación de la Denominación de Origen (DO) Bierzo experimentaron un notable descenso en el año 2022, registrando un total de 1.600.000 botellas vendidas al mercado internacional. Este volumen representa más de un cuarto del total de ventas anuales del vino de esta región. Esta disminución se atribuye principalmente a dos factores determinantes: las consecuencias derivadas de la pandemia por COVID y la reciente Guerra de Ucrania.
Adelino Pérez, presidente de la DO Bierzo, ha ofrecido una perspectiva detallada sobre este descenso en las exportaciones. De acuerdo con sus declaraciones, las repercusiones del COVID afectaron de manera considerable las cifras del año pasado. Además, la situación de conflicto en Ucrania ha tenido un impacto directo en las exportaciones hacia Rusia, un país con el que, según Pérez, "desde el año 2018/2019, el volumen de exportaciones estaba en un crecimiento constante, con aumentos de hasta el 40% anual". Sin embargo, la Guerra ha cambiado este panorama favorable, disminuyendo las exportaciones a Rusia en un impactante 70%.
Pero Rusia no ha sido el único país afectado. Según el presidente, otros países del entorno también han experimentado una caída en las importaciones de vino de la DO Bierzo, aunque no tan drástica como en el caso ruso.
Es importante subrayar la relevancia que tienen las exportaciones para la DO Bierzo. El pasado año, de las 1.600.000 botellas exportadas, más del 25% correspondieron a las ventas globales anuales. Adelino Pérez destacó que, mientras algunas bodegas de la región exportan hasta el 40% de su producción, otras aún no han iniciado su aventura en el mercado internacional. Por tanto, ese 25% representa una media de todas ellas.
Con respecto al año en curso, 2023, y sobre las expectativas de exportación, el presidente de la DO Bierzo se muestra cauto. Asegura que, hasta junio, las cifras se han mantenido similares a las del año anterior. Sin embargo, señala que "a veces, lo que no se vende hasta el momento, se vende en los meses de julio y agosto". Por lo tanto, es posible que las cifras de este año aún puedan ofrecer alguna sorpresa.
Leído › 3417 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa