El mundo del vino despide a Xavier Gramona (63), impulsor de Corpinnat

Su muerte se produjo tras sufrir una caída fatal mientras trabajaba en la bodega

Sábado 05 de Agosto de 2023

Compártelo

Leído › 6785 veces

El viticultor Xavier Gramona, figura influyente en el mundo vitivinícola de Cataluña y vicepresidente de la bodega centenaria Gramona, falleció este viernes, 4 de agosto, a los 63 años. Su muerte fue el resultado de una caída mientras trabajaba en su bodega, seguida de complicaciones cardiovasculares que llevaron a su trágico fallecimiento.

Gramona, junto con su primo Jaume, llevó a la quinta generación de la familia la marca de vinos espumosos que ha celebrado 100 años de elaboración y 141 como viticultores. La pareja trabajó arduamente en la sostenibilidad y las crianzas largas, y se encontraban en proceso de traspasar la dirección de la compañía a la sexta generación: Lleonard (hijo de Xavier) y Roc (de Jaume).

Nacido en 1959, Xavier Gramona creció en la tradición familiar, pero inició su carrera en el sector empresarial y financiero antes de unirse a la empresa familiar a los 35 años. Fue uno de los principales impulsores de la marca Corpinnat, creada en 2017, que marcó una revolución en el mundo de los vinos espumosos catalanes.

Un legado de innovación y calidad

El papel de Gramona en el sector del vino no se limitó a su trabajo en la bodega. Fue una figura destacada que impulsó importantes cambios y elevó el perfil de los espumosos catalanes en la escena internacional. En 2019, Gramona fue uno de los principales impulsores de una escisión en el sector de los espumosos catalanes, creando Corpinnat como respuesta a los años de pérdidas de rentabilidad en el sector.

La visión de Gramona llevó a la bodega a nuevos horizontes, enfocándose en la calidad y en la competencia con el champán. Sus ideales y su pasión por la viña han dejado una profunda huella en la industria, y su impacto en las bodegas que dirigió fue profundo.

Paco de la Rosa, propietario de las bodegas Torelló, describió a Gramona como una persona de "ideas firmes" y destacó su aportación al sector, diciendo que "insistía mucho en la importancia de la exportación" y "situó a los espumosos catalanes en lo más alto."

Las condolencias por la muerte de Xavier Gramona han sido extendidas por figuras prominentes como el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, quien lo describió en Twitter como "un referente del sector vitivinícola y emprendedor incansable."

La directora del Institut Català de la Vinya i el Vi de la Generalitat (Incavi), Alba Balcells, también destacó en las redes sociales los valores, elegancia, calidad humana y talento de Gramona, subrayando que su huella perdurará.

Además de su trabajo en la bodega, Gramona fue vicepresidente de la Fundació Catalunya Cultura, creada en 2014 para promover la colaboración entre los sectores empresarial y cultural.

La muerte de Xavier Gramona marca el fin de una era en el mundo del vino catalán y español. Su legado, su pasión por la calidad y su capacidad para innovar han dejado una marca indeleble en la industria. La bodega Gramona, y el mundo del vino en general, sentirán la ausencia de esta figura carismática que dedicó su vida a elevar el perfil del vino espumoso catalán en el ámbito internacional.

Con una reputación de excelencia y una visión que miraba más allá de las fronteras, Xavier Gramona fue más que un viticultor; fue un embajador del cava español. Su influencia y su legado continuarán siendo recordados y celebrados en las generaciones venideras.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 6785 veces