Miércoles 09 de Agosto de 2023
Leído › 25465 veces
El Valle de Napa, en California, no sólo es reconocido por sus exquisitos vinos sino también por la innovación que algunas bodegas están implementando en sus procesos. Una de estas es Palmaz Vineyards, que ahora combina la tradición enológica con la tecnología de proyección más avanzada de Christie.
Palmaz Vineyards, situada en el monte George de Napa, se extiende majestuosamente por unas 240 hectáreas. Bajo este terreno, se han construido impresionantes instalaciones de vinificación, con cinco manzanas de túneles y un edificio de 18 plantas excavados bajo tierra. La cúpula de fermentación es su pieza central, albergando 24 depósitos de fermentación dispuestos sobre un carrusel, donde las uvas de los viñedos cercanos pasan por un meticuloso proceso de fermentación de 60 días.
Christian Palmaz, director de Operaciones de Palmaz Vineyards, subraya la complejidad del proceso de fermentación, que es exotérmico y produce calor. La gestión constante de la temperatura es esencial. Aunque esta tarea puede ser realizada por un estudiante de enología, la verdadera magia y diferencia radican en otros elementos que no pueden cuantificarse.
En su búsqueda por unificar la creatividad artesanal en la elaboración de sus vinos premiados y la necesidad de datos precisos durante el proceso de fermentación, nace el Sistema de Control Lógico Inteligente de la Fermentación (FILCS). Este avanzado sistema realiza millones de cálculos por segundo desde el interior de cada depósito.
Sin embargo, Palmaz Vineyards no quiso limitar estos valiosos datos a una simple aplicación en una tableta o un ordenador. En su afán por potenciar la colaboración y optimizar la experiencia de los enólogos, decidieron proyectar esta información directamente en el techo de la sala de fermentación.
La inspiración para esta innovadora idea provino de la experiencia de Palmaz como piloto. Tras observar la calidad de la proyección en un simulador de vuelo que utilizaba tecnología de Christie, Palmaz se puso en contacto con la compañía para llevar a cabo su visión. Así, la bodega instaló proyectores Christie de la Serie M, conocidos por su claridad, luminosidad y durabilidad. Después de una década de uso, se realizaron actualizaciones a los proyectores M 4K25 RGB para maximizar el brillo y mejorar la experiencia visual.
Estos proyectores cuentan con sensores RFID que identifican al enólogo que se encuentra delante del depósito, mostrando datos personalizados en el techo abovedado. El color es fundamental para esta tecnología, y, gracias a los proyectores de Christie, se puede visualizar con precisión las variaciones de temperatura en cada tanque.
Joel St-Denis, director de Gestión de Producto de Christie, enfatizó el compromiso de su empresa en desarrollar sistemas de iluminación láser puro RGB. Estos proyectores ofrecen más del doble de color que un proyector típico de fósforo láser. En una encuesta de 2016, el 78% de los participantes señaló la "fidelidad del color" como un factor determinante al adquirir un proyector.
Con iniciativas como esta, Palmaz Vineyards no sólo celebra la tradición vinícola, sino que también se posiciona en la vanguardia de la tecnología y la innovación.
Leído › 25465 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa