Nace la Asociación Viticultores del Cava de Requena

Tradición y vanguardia en el mundo del cava

Miércoles 09 de Agosto de 2023

Compártelo

Leído › 3690 veces

Requena (Valencia) ha experimentado un hito significativo en su historia vitivinícola. El 7 de agosto de 2023, vio la formación de la Asociación Viticultores del Cava de Requena. Esta formación no solo es un testimonio de la larga tradición vitivinícola del municipio sino también un paso hacia la consolidación y defensa de los intereses de los viticultores locales.

Requena: Un Gigante de la Viticultura

Dentro de la Denominación de Origen Cava, Requena resalta por poseer la mayor extensión de viñedos, abarcando más de 4.000 hectáreas. Desde mediados de la década de 1980, más de 1.000 viticultores decidieron dedicarse a la cultivación de variedades aptas para la elaboración de cava. Esta decisión se ha traducido en una rica tradición que ha consolidado a Requena como un referente en el mundo del cava.

En el panorama actual, más del 90% de las uvas producidas en Requena provienen de viticultores que son socios de cooperativas y viticultores independientes. Estas uvas se convierten en la materia prima para las bodegas, algunas de las cuales pertenecen a cooperativas que elaboran vino base para cava. Los viticultores independientes, por otro lado, optan por vender sus uvas a bodegas que se dedican a la elaboración de este espumoso. La producción está regulada y cuenta con un límite máximo de 50 millones de kilos, predominando las variedades Macabeo, Chardonnay, Xare-lo, Garnacha y Pinot noir.

Objetivos y Misiones de la Asociación

El nacimiento de la Asociación Viticultores del Cava de Requena va más allá de una simple formalidad. Con su creación, se busca defender los intereses de los viticultores del municipio, consolidándose como una voz unificada y representativa ante el sector vitivinícola. Además, se proyecta como una plataforma que fomentará la colaboración con las bodegas elaboradoras del municipio, siempre con el objetivo de elevar la calidad del cava requenense.

Un agradecimiento especial recae en el M.I Ayuntamiento de Requena, que no solo ha mostrado su apoyo a esta iniciativa sino que también ha brindado sus instalaciones para la firma y constitución de esta asociación, otorgándole así un carácter más institucional y de reconocimiento.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3690 veces

Tendencias

Más Tendencias