Viernes 11 de Agosto de 2023
Leído › 4525 veces

El sector vitivinícola ha sido, tradicionalmente, uno de los pilares fundamentales de la economía española. Sin embargo, diversas circunstancias recientes, entre las que se encuentran la severa sequía y las repercusiones de la guerra en Ucrania, han puesto a prueba la fortaleza y resiliencia de esta industria. En respuesta a estos desafíos, el Gobierno ha decidido ampliar el apoyo financiero para las empresas y cooperativas vinculadas al mundo del vino.
El pasado miércoles, el Boletín Oficial del Estado (BOE) anunció una noticia esperada por muchos en el sector: el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado en tres millones de euros la línea de subvenciones destinada a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). Esto representa un aumento significativo en el presupuesto, que ahora alcanza una cifra total de 4.754.000 euros.
Una de las novedades relevantes en relación a esta línea de subvenciones es la extensión del plazo de solicitud. Las empresas y entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 14 de septiembre de 2024, lo que otorga un marco temporal más amplio y permite una mayor planificación a medio plazo.
El propósito principal detrás de estas subvenciones, reguladas mediante el Real Decreto 388/2021 del 1 de junio, es el de subsidiar el coste del aval otorgado por SAECA. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso a créditos destinados a operaciones que no excedan un período de seis años, incluyendo, además, la opción de un año de carencia.
Una actualización reciente, reflejada en el Real Decreto-ley 5/2023 del 28 de junio, ha extendido el espectro de potenciales beneficiarios. Gracias a esta modificación, las bodegas cooperativas vitivinícolas también tienen la posibilidad de acceder a estas ayudas financieras, lo que sin duda impulsará la producción y comercialización del vino español.
En paralelo, es importante mencionar que las ayudas provenientes de esta línea son compatibles con las facilitadas por la línea ICO-MAPA-SAECA. Esta última está destinada a promover el acceso a financiación con créditos favorables para el sector agroalimentario y cuenta con un presupuesto robusto de 60 millones de euros. A esto se suma la ventaja de bonificaciones del principal que pueden llegar hasta el 15%.
En un escenario marcado por desafíos económicos y ambientales, el Gobierno español demuestra su compromiso y apoyo al sector vitivinícola, fortaleciendo así una industria que, además de ser esencial desde el punto de vista económico, es parte fundamental de la cultura y tradición del país.
Leído › 4525 veces