Peñaranda de Duero: epicentro del vino en una jornada inolvidable

Aficionados y profesionales se unen en una cata única

Lunes 14 de Agosto de 2023

Compártelo

Leído › 3691 veces

La localidad de Peñaranda de Duero fue, una vez más, el escenario de la reconocida cata anual de vinos organizada por la Escuela Española de Cata. El evento, que ya es una tradición en el calendario vinícola, se celebró en el encantador Espacio Artístico A Cántaros, ubicado en la calle del Rio, 49, y consiguió congregar a más de cincuenta entusiastas del vino procedentes de distintos rincones de España, así como de Francia, Perú y Uruguay.

El entorno, en plena naturaleza y repleto de estímulos visuales, sirvió como marco ideal para una experiencia única, en la que la cata se transformó en un viaje sensorial. Las mariposas y el encanto del lugar acompañaron a los participantes, quienes se mostraron entusiasmados y ansiosos por descubrir las novedades que la edición de este año tenía reservada.

Carmen Garrobo Martínez, directora de la Escuela Española de Cata y vicepresidenta de la Asociación de Sumilleres Profesionales de Madrid-ASUMAD, dirigió y moderó el evento. Con su característico estilo pedagógico y su pasión por el vino, Garrobo orientó a los asistentes a través del análisis sensorial de ocho selectos vinos, enfatizando la correcta metodología y los pasos a seguir para una cata eficaz. "La finalidad es regresar a lo esencial", comentó Garrobo, "facilitar herramientas y directrices que permitan a los aficionados continuar descubriendo y deleitándose con los magníficos vinos de España".

Los vinos presentados provenían de diversas denominaciones de origen: D.O. Ribera del Duero, D.O.Ca. Rioja, D.O. Navarra y D.O. Málaga. Cada uno fue introducido por distintos profesionales del sector, como Alberto Granados Martínez, Alfredo Sanz Blasco, Arturo Montalvo, Ángel Esteban y Plácido Hernando Plaza, quienes brindaron breves descripciones sobre las bondades y particularidades de cada proyecto vitivinícola.

Entre los vinos destacados de la jornada, se encontraban el SENSIA 2022 de la Bodega Cooperativa Santa Ana, el SEÑORÍO DE SARRÍA NÚMERO 5 de la Bodega Señorío de Sarría, Las Parcelas 2020 de la Bodega Bideona, y el MILVUS CRIANZA 2020 de Bodega Milvus, por mencionar algunos. Cada uno, con sus propias características y encantos, dejó una impresión duradera en los paladares de los presentes.

Para cerrar el evento, Carmen Garrobo Martínez expresó su gratitud hacia todos los asistentes, colaboradores y patrocinadores, resaltando la importancia de la cultura del vino y el éxito de la edición. Confirmó, además, que en 2024 se realizará una nueva cata popular, continuando con esta tradición que ya suma siete años.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3691 veces

Tendencias

Más Tendencias