Miércoles 16 de Agosto de 2023
Leído › 3397 veces
Este año, Andalucía enviará a Francia un contingente de 11.250 personas con el fin de contribuir a la vendimia del país galo. Estos trabajadores ya han comenzado a embarcar en autocares desde distintas regiones andaluzas, partiendo hacia los viñedos franceses.
Granada y Jaén lideran la lista al contribuir con el mayor número de trabajadores, aportando cada una aproximadamente 4.000. En total, España enviará cerca de 15.000 trabajadores, de los cuales el 75% proviene de Andalucía. Esta región se destaca como la principal fuente de mano de obra para la vendimia en Francia. Sevilla y Cádiz aportan otros 2.000 trabajadores, mientras que el resto se distribuye entre Almería, Córdoba y Málaga.
Debido al incremento en las temperaturas, este año la vendimia francesa ha adelantado su inicio en comparación con años anteriores. Sin embargo, se estima que la mayoría de los desplazamientos ocurrirán en la última semana de agosto. Bailén, en Jaén, y Baza, en Granada, serán los principales puntos de partida de estos trabajadores.
Autocares Bibiano Juanes, una de las empresas de autobuses más consolidadas de Jaén en el transporte de temporeros a Francia, ya ha iniciado sus traslados. Toñi Ibáñez, encargada de la coordinación de estos viajes, indicó que desde el pasado domingo ya se están realizando desplazamientos a las regiones vinícolas francesas. Esta semana, la empresa tiene previsto realizar cinco viajes a Francia. Además, no se descarta la posibilidad de sumar más traslados si se acuerdan servicios especiales directamente con los empleadores.
Estos traslados no son una novedad. La tradición de enviar trabajadores de España a Francia para colaborar en la vendimia se remonta a décadas atrás. En los años 80, más de 80.000 personas viajaban desde España hacia los viñedos franceses. Sin embargo, esa cifra ha descendido a 15.000 en los últimos tiempos.
En Francia, el trabajo temporero representa aproximadamente 800.000 contratos, de los cuales la vendimia constituye el 45% con 360.000 contratos. Una proporción significativa de estos puestos es ocupada por trabajadores españoles, particularmente andaluces, quienes son los más numerosos en hacer este desplazamiento.
El salario mínimo en Francia para 2023 es de 1.709,28 euros brutos mensuales, lo que se traduce en 11,52 euros brutos por hora o 9,11 euros netos. Según CCOO, un trabajador que participe entre 15 a 20 días en la vendimia podría ganar entre 1.800 y 2.200 euros.
Es relevante señalar que del total de trabajadores andaluces que participan en la vendimia, entre un 25% y un 30% son mujeres. Este porcentaje ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. Además, es importante destacar que la experiencia en la vendimia francesa es considerada para el cálculo de la renta o subsidio agrario en España.
Leído › 3397 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa