Las ventas del grupo bodeguero Pernod Ricard superan los 12.000 millones de euros

La multinacional, dueña de Campo Viejo, Azpilicueta o Ysios, registra un crecimiento del 10% en 2022

Viernes 01 de Septiembre de 2023

Compártelo

Leído › 4773 veces

El final de la pandemia y la recuperación de la hostelería y el turismo han beneficiado a Pernod Ricard, la multinacional francesa de vinos y destilados, que el año pasado experimentó un aumento del 10% en sus ventas mundiales, llegando a los 12.137 millones de euros.

Pernod Ricard, propietaria de marcas de vino como Campo Viejo, Azpilicueta, Ysios, Tarsus o Alcorta, entre otras, ha visto un crecimiento positivo en todos los mercados en los que opera. Sin embargo, la empresa destaca especialmente el papel de España, junto con Alemania, en el crecimiento del 8% registrado en Europa. Esto indica la resiliencia y la capacidad de fijación de precios en un mercado donde la recuperación del canal Travel Retail ha sido de gran importancia.

Además del factor precio, los buenos resultados globales se deben también a los registros alcanzados en el cuarto trimestre de 2022, con un aumento de las ventas netas del 19% y 2.630 millones de euros.

Desglosando por categorías, las marcas estratégicas internacionales de Pernod Ricard experimentaron el año pasado un crecimiento del 11% en ventas. Esto se debió en gran parte al impulso de su cartera de whisky escocés, así como a marcas como Martell, Jameson y Absolut. En cuanto a las marcas estratégicas locales, la compañía subraya el avance del 10% en una cartera liderada por whiskies indios de Seagram's y el tequila Olmeca.

Dentro de lo que la empresa denomina marcas de especialidad, que experimentaron un crecimiento del 8%, se destacan el comportamiento de Lillet, Aberlour, Malfy y Spot Range.

Por otro lado, su portafolio de vinos, que tuvo una caídas del 2%, fue impulsado por el australiano Jacob's Creek y el español Campo Viejo en el Reino Unido y Norteamérica.

Con estos sólidos resultados en mano, la compañía se muestra confiada en poder crecer a medio plazo en ventas en los ejercicios del 23 al 25 en un rango de entre un 4 y un 7%.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4773 veces

Tendencias

Más Tendencias