Lunes 04 de Septiembre de 2023
Leído › 3301 veces

La Federación Insular de Asociaciones del Sector Vitivinícola de Gran Canaria, Vinigran, ha sumado al ingeniero agrícola y del medio rural, Fabio Quintero, a su equipo con la misión de enriquecer el panel de varietales de vinos de Gran Canaria. Dicho panel fue iniciado en 2021, y ahora busca expandir su cobertura y detallar aún más las variedades autóctonas de la isla.
El Plan Vitícola de Gran Canaria 2023-2024 tiene su origen en la colaboración entre el sector vitivinícola y la máxima institución insular. Se beneficia de subvenciones proporcionadas por la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria. La finalidad principal es robustecer la viticultura en la isla, garantizando no solo su rentabilidad económica, sino también la preservación del entorno y el fomento de variedades autóctonas.
La iniciativa incluye diversas acciones. Se propone un itinerario formativo para que los viticultores profundicen sus conocimientos sobre la vid, con cursos y talleres especializados. Adicionalmente, se contempla la instalación de estaciones climáticas en zonas clave de viticultura. Estas estaciones, en total cuatro, proveerán datos esenciales para anticipar riesgos relacionados con enfermedades fúngicas que tradicionalmente han causado pérdidas considerables, como el oídio y el mildiu. Con información precisa, los productores podrán ajustar y mejorar los tratamientos fitosanitarios, incrementando su rentabilidad y minimizando el impacto ambiental.
En el ámbito de la investigación y desarrollo, se establecen proyectos centrados en el estudio detallado de las variedades autóctonas. Esto incluye un análisis fenológico de las variedades locales y una caracterización sensorial que busca destacar las variedades menos comunes. Paralelamente, se realizará la digitalización individual de los viñedos, con el propósito de registrar sus especificidades y mantener un registro detallado en una base de datos. El plan también contempla un servicio integral de asesoramiento técnico, abordando aspectos desde nuevas plantaciones hasta sugerencias de riego.
Un componente esencial del plan está enfocado hacia aquellos que se inician en el mundo vitivinícola. Se ofrecerán orientaciones, consejos sobre sistemas de conducción, distribución de cepas y recomendaciones sobre las variedades de uva más adecuadas para cada situación.

El panel de varietales de vinos de Gran Canaria, que comenzó en 2021, se enfoca en la identificación y análisis genético molecular de las variedades. Con el trabajo realizado, el equipo artístico Knowmadink se encargó de su diseño visual. Fabio Quintero destaca la relevancia de este panel al afirmar que ilustra claramente las diferencias entre las diversas variedades cultivadas en la isla. Además, resalta el valor añadido que las variedades exclusivas de Canarias ofrecen, posicionando a los vinos canarios en un lugar especial dentro del panorama vitivinícola.
Este proyecto cuenta con el respaldo no solo de Vinigran, sino también de entidades como la Ruta del Vino de Gran Canaria, el CRDO de Vinos de Gran Canaria y el propio Cabildo a través de la mencionada Consejería.
Leído › 3301 veces