Lunes 11 de Septiembre de 2023
Leído › 4329 veces

Las bodegas de la Denominación de Origen Rías Baixas están inmersas en una campaña que destaca por la alta calidad de la uva recolectada. De las cinco subzonas de la denominación, la mayoría ya han iniciado este proceso, caracterizado por uvas de excelente estado sanitario. Los esfuerzos comenzaron el pasado 21 de agosto con los pies de cuba y las bases para los vinos espumosos. A la fecha, el total de uva recolectada asciende a 27.370.000 kg.
La supervisión y control de esta vendimia es rigurosa. El Departamento Técnico trabaja a toda capacidad para verificar el origen y calidad de las uvas que llegan a las bodegas. En este cometido, cuenta con 23 auditores, quienes han recibido el respaldo de funcionarios de la Consellería do Medio Rural y del Plan de Control de Vendimia. Esta colaboración es coordinada por la Axencia Galega de Calidade Alimentaria (AGACAL), que aporta a la auditoría e inspección del Consejo Regulador. Agustín Lago, representante del sector, enfatizó el buen estado sanitario y calidad de la uva. Sin embargo, mencionó que aún es temprano para determinar si se alcanzará la cifra proyectada de 46 millones de kilos de uva.
Las subzonas que tradicionalmente inician primero son Condado do Tea y O Rosal, ubicadas al sur de Galicia. En la actualidad, las bodegas se concentran en las variedades blancas, con un total recolectado de 27.350.000 kg, dejando para después las variedades tintas, de las cuales se han recogido 20.000 kg hasta ahora. El factor diferenciador en la Denominación de Origen Rías Baixas es la vendimia manual, que demanda una gran cantidad de mano de obra en momentos específicos. Además, para garantizar la calidad de las uvas, se exige a los viticultores que utilicen cajas de plástico alimentario con una capacidad menor a 30 kg.

En cuanto a las condiciones climáticas, la campaña 2023 estuvo marcada por un invierno cálido y húmedo, seguido de una primavera seca. Estas condiciones propiciaron una cosecha con una buena tasa de brotación y racimos de gran tamaño en perfecto estado sanitario. Junio presentó una alta humedad, mientras que el verano fue seco y con escasas lluvias. Las principales pérdidas, que rondan el 11%, se deben a factores como el mildiu, el corrimiento de flor y las heladas.
Para esta campaña, se han registrado 179 bodegas. La superficie total de la Denominación de Origen Rías Baixas abarca 4.492,38 hectáreas, distribuidas en 23.388 parcelas, y cuenta con el esfuerzo de 4.998 viticultores.
Leído › 4329 veces