Miércoles 13 de Septiembre de 2023
Leído › 2629 veces
El FIC Vía XIV, un festival de relevancia en el territorio español, ha sido una vez más el anfitrión de una serie de actividades en la localidad de Verín. Esta mañana, un grupo selecto de invitados tuvo la oportunidad de inmiscuirse en el patrimonio enológico de la región, uniendo así dos de las grandes pasiones de la comarca: el cine y el vino.
Dicha visita fue organizada en colaboración con la D.O. Monterrei, un sello de calidad que respalda la producción vitivinícola de la zona. Durante el recorrido, los asistentes, entre los que se destacan directores de cortometrajes en competición este año, pudieron sumergirse en la rica historia y tradición vinícola de la comarca.
Guiados por Natalia González, del equipo técnico del Consello Regulador, los participantes visitaron lugares emblemáticos situados en el Ayuntamiento de Oimbra, que forma parte del territorio de la D.O. Monterrei. Durante esta travesía, los paisajes del territorio, los viñedos de renombradas bodegas del municipio y, en especial, el Lagar Adega As Barrocas y el Lagar Xan Preto, fueron los protagonistas. Es preciso destacar que los lagares de Oímbra son considerados entre las estructuras más antiguas relacionadas con la producción de vino en toda Galicia.
Este recorrido contó con la participación de notables cineastas, tales como David Fidalgo, creador del cortometraje Sandwich Cat, y Jordi Huguets, detrás de la obra Columnes D´aire. Acompañando al grupo se encontraban también el director del FIC Vía XIV y la concejala de Cultura de Verín. Como broche de oro, al finalizar el itinerario, los participantes se trasladaron nuevamente a Verín, donde tuvo lugar una cata en el Consello Regulador. En este evento, los asistentes disfrutaron de una selección de los vinos blancos y tintos más destacados de la comarca.
Carlos Montero, director del FIC Vía XIV, expresó su gratitud hacia la D.O. Monterrei y al presidente Jonatás Gago por su apoyo en este evento. Montero señaló que el festival no solo busca acercar la cinematografía a los habitantes, sino que también tiene la misión de ser un escaparate para la promoción de la marca Verín a nivel internacional. Sin duda, la cultura de la región está íntimamente ligada al mundo del vino, lo que enriquece aún más estas experiencias.
Leído › 2629 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa