La vendimia de la Ribeira Sacra reporta números prometedores

Avance significativo en la vendimia de la D.O. Ribeira Sacra

Viernes 15 de Septiembre de 2023

Compártelo

Leído › 2638 veces

La Denominación de Origen Ribeira Sacra ha registrado un notable avance en su vendimia de este año. La fecha oficial para el comienzo de la vendimia estaba marcada para el 14 de septiembre. Sin embargo, algunas bodegas optaron por iniciar la recogida de ciertas variedades de uva en los últimos días de agosto, adelantándose a la fecha recomendada.

Tras solamente un día desde el inicio oficial de la vendimia, se han recolectado 1.453.200 kilos de uva. Este dato es bastante significativo, ya que destaca la eficiencia y preparación de las bodegas y viticultores de la región. La variedad Mencía es la que ha registrado la mayor cantidad, con 722.971 kilos, lo que representa casi la mitad del total recolectado.

Desglosando la recolección por variedades, encontramos lo siguiente:

En cuanto a las variedades tintas:

  • La Mencía lidera con 722.971 kilos.
  • Le sigue el Merenzao con 25.758 kilos.
  • Garnacha tiene 19.901 kilos.
  • Brancellao ha reportado 19.609 kilos.
  • Caíno tinto ha sumado 11.662 kilos.
  • Tempranillo ha alcanzado 3.283 kilos.
  • Sousón ha registrado 2.743 kilos.
  • Y finalmente, Mouratón ha contabilizado 406 kilos.

Por el lado de las variedades blancas:

  • Godello es la variedad más recolectada con 543.352 kilos.
  • Albariño ha aportado con 48.487 kilos.
  • Treixadura ha sumado 43.216 kilos.
  • Loureira ha contribuido con 4.495 kilos.
  • Dona Branca ha alcanzado 4.315 kilos.
  • Blanco Legítimo ha registrado 1.978 kilos.
  • Por último, Torrontés ha sumado 1.024 kilos.

De las 95 bodegas que planean vendimiar bajo el amparo de la D.O. Ribeira Sacra en esta temporada, 64 ya han comenzado el proceso. Esto deja a 26 bodegas pendientes de iniciar la recogida de uva, mientras que 5 bodegas ya han finalizado su vendimia. En total, 1.971 viticultores se han inscrito para participar en esta vendimia, cubriendo un área total de 1.307 hectáreas.

Un aspecto relevante a destacar es el estado sanitario de la uva que se está procesando en las bodegas. Según los informes, las condiciones son óptimas, lo que augura una excelente calidad del vino que será producido en esta temporada.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2638 veces