FedEx Express y su compromiso con la sostenibilidad vinícola argentina

La firma de logística se suma al Primer Foro de Sostenibilidad en Mendoza

Miércoles 20 de Septiembre de 2023

Compártelo

Leído › 2305 veces

La firma líder en logística y transporte, FedEx Express, ha anunciado su participación en el Primer Foro de Sostenibilidad, organizado por Wines of Argentina (WofA). El encuentro, que tendrá lugar el 21 de septiembre en Mendoza, reflejará el compromiso de FedEx con el sector vitivinícola argentino y un futuro más verde.

FedEx Express, reconocida como la mayor empresa de transporte exprés a nivel global y filial de FedEx Corp. (NYSE: FDX), se ha asociado con WofA para liderar este primer foro centrado en la sostenibilidad de la industria vinícola en Argentina. Además, será la ocasión perfecta para que FedEx desvele su nueva propuesta de embalaje sostenible para el vino.

A lo largo del año, FedEx ha demostrado ser el socio logístico de confianza para WofA, brindando servicios esenciales en ferias internacionales, así como para eventos exclusivos en embajadas y catas diseñadas para promocionar el vino argentino fuera de sus fronteras. Este compromiso ha posibilitado el transporte efectivo y seguro para más de 20 eventos distintos anualmente.

El Foro de Sostenibilidad es una extensión del proyecto "SUSTENTA-VITIS", apoyado por AL-INVEST Verde, una propuesta de la Unión Europea en colaboración con INTERCO Nouvelle-Aquitaine, de Europa. El propósito es coordinar diferentes iniciativas y programas que generen un impacto positivo en las bodegas de Argentina. En el foro, expertos tanto nacionales como internacionales se reunirán en Espacio Arizu, incluyendo nombres destacados como Jean-Philippe Roby de IVES, Tom Owtram de Sustainable Wine Roundtable, Pedro Tarak de Sistemas B y Cecilia Acuña, experta en Finanzas Sostenibles.

En medio de estos avances, FedEx dará a conocer su innovador embalaje para vinos, creado en Argentina a partir de celulosa compacta y materiales reciclables. Este diseño, concebido para ajustarse a las necesidades específicas de cada envío, está en línea con los objetivos de sostenibilidad de la empresa, que busca alcanzar operaciones neutras en carbono para 2040 a nivel mundial.

Silvina Prette, Gerente Senior de Operaciones de FedEx Express, destacó el crecimiento del 30% en los envíos de vino argentino durante el año fiscal 2023 en comparación con el anterior. En palabras de Prette: "A pesar de los retos globales, hemos colaborado estrechamente con WofA, ofreciendo soluciones de envío más sostenibles, demostrando así nuestro compromiso con el futuro del planeta y nuestras comunidades".

Como parte de su estrategia de servicio, FedEx seguirá aprovechando la experiencia de los ingenieros del FedEx Packaging Lab y brindando orientación personalizada a las bodegas del sector. Adicionalmente, mantendrán un centro de distribución en Mendoza, adecuado para la operación logística de envíos express y eventos internacionales.

La colaboración con WofA, organización encargada de la promoción internacional del vino argentino, ha reforzado los acuerdos y mecanismos para que las bodegas pequeñas y medianas continúen formándose y optimizando sus procesos. Gracias a la vasta red de FedEx, estas bodegas tienen la posibilidad de llegar a más de 220 países y territorios.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2305 veces

Tendencias

Más Tendencias