Resiliencia en la vendimia de 2023: DO Almansa y la superación de la sequía

La Garnacha Tintorera como emblema de resistencia y calidad

Jueves 21 de Septiembre de 2023

Compártelo

Leído › 2497 veces

La Denominación de Origen Almansa, reconocida por su producción vinícola en España, está viviendo una vendimia única este 2023. A pesar de las dificultades climáticas, las uvas han mantenido un estado de salud ejemplar, prometiendo una cosecha de alta calidad que deleitará a los amantes del vino.

La vendimia de este año se caracteriza por ser una de las más tempranas de los tiempos recientes. Ya en estos momentos, se está procediendo a la cosecha de las uvas tintas, en particular, de la variedad autóctona Garnacha Tintorera. Esta variedad, emblemática de la región de Almansa, ha mostrado una resistencia y adaptabilidad asombrosas frente a las adversidades climáticas.

El 2023 ha sido un año marcado por una intensa sequía. Sin embargo, contra todo pronóstico, las variedades de uva, tanto blancas como tintas, han llegado al mes más crucial para las bodegas en un estado saludable. Durante los últimos días de septiembre, se espera continuar con la recolección de las variedades tintas, incluidas Garnacha Tintorera, Monastrell y Syrah, en localidades como Higueruela y Alpera. Estas áreas, con un inicio de vendimia más tardío, prolongarán su cosecha hasta finales de octubre.

Cabe destacar que la fase inicial de la vendimia, dedicada a las uvas blancas, comenzó antes de lo usual este año. Esta etapa se inició alrededor del 25 de agosto, variando según la localidad. Afortunadamente, el clima ha sido benévolo con las fases de la cosecha, aunque septiembre presentó algunos desafíos. Durante este mes, algunas tormentas intensas pudieron haber influenciado el grado de maduración de la uva en zonas específicas como Alpera, pero sin causar daños significativos.

En palabras de Adolfo Cano, presidente de DO Almansa, la vendimia se extenderá probablemente hasta mediados de octubre. La cosecha de este año se estima que será entre un 30% y un 40% menor en comparación con el año anterior. Sin embargo, Adolfo resalta el comportamiento destacado de la Garnacha Tintorera. A pesar de la sequía, esta variedad ha madurado de forma excepcional, augurando que las uvas llegarán en magníficas condiciones a las bodegas para la elaboración de los vinos de esta añada.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2497 veces

Tendencias

Más Tendencias