Martes 26 de Septiembre de 2023
Leído › 2176 veces

La ciudad de Zaragoza ha sido, una vez más, el epicentro de una celebración enológica que ha reunido a cientos de profesionales del sector vitivinícola. La segunda muestra de los Vinos de la Tierra de Aragón, llevada a cabo en el Hotel Zentro, ha contado con una asistencia que ha duplicado las cifras de su primera edición.
José Ignacio Domingo, secretario de la Asociación de Vinos de la Tierra de Aragón, destacó con entusiasmo la dedicación y el compromiso de las bodegas asociadas con la región. El señor Domingo comentó con orgullo que están "comprometidos con la tierra que representan y orgullosos de los vinos que elaboran". Estas palabras resumen el espíritu y el objetivo principal de la asociación que, desde su fundación en 2002, ha buscado dar visibilidad y reconocimiento al arduo trabajo de pequeñas bodegas ubicadas en territorios de Aragón con tradición vitivinícola.
En este encuentro, nueve de las once bodegas asociadas estuvieron presentes, permitiendo que alrededor de 800 profesionales, entre los que se encontraban distribuidores, representantes de la hostelería, tiendas especializadas y estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Superior de Vitivinicultura del IES Joaquín Costa de Cariñena, y de formación de la Asociación de Cafés y Bares, se dieran cita en un evento que promete tener muchas más ediciones en el futuro.
"Ha sido una jornada intensa y enriquecedora donde las bodegas han demostrado su calidad y ofrecido todas sus referencias. El éxito logrado en esta edición, superando ampliamente la anterior, nos indica que los vinos aragoneses son de una calidad excepcional y que cada bodega, con sus particularidades, ofrece productos únicos", señaló Domingo. Además, manifestó su entusiasmo y confirmó que el próximo año se volverá a repetir esta experiencia.
Las bodegas que actualmente forman parte de la asociación se distribuyen en diferentes Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de Aragón, que en su totalidad abarcan 1.081 hectáreas de viñedo. De estas, 520 hectáreas están dedicadas a la variedad garnacha. En Aragón existen un total de 24 bodegas, de las cuales, aproximadamente una decena pertenece a la asociación, representando a más de 250 viticultores de pequeñas localidades y con un impacto económico que excede los seis millones de euros.
Dentro de estas bodegas, algunas han logrado la distinción de medalla de oro en prestigiosos eventos internacionales, lo que refrenda la calidad y el compromiso de esta asociación con la excelencia en el mundo del vino.
Leído › 2176 veces