Colaboración para la promoción de la investigación científica

Convenio entre UCAV y Asociación Vinos de Cebreros para la innovación vitivinícola

Jueves 28 de Septiembre de 2023

Compártelo

Leído › 1664 veces

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Asociación Vinos de Cebreros han consolidado su relación mediante la firma de un convenio marco. Este acuerdo busca fomentar la promoción de actividades científicas relacionadas con la investigación y el desarrollo tecnológico. A su vez, permitirá el asesoramiento mutuo, la colaboración entre especialistas, la formación de personal y la adquisición de conocimientos relevantes para sus respectivas áreas de interés.

Este acuerdo representa la culminación de años de colaboración e investigación entre ambas instituciones. La rica tradición vitivinícola de Ávila, combinada con la dedicación de sus productores, ha llevado a la creación de la Denominación de Origen de Cebreros, que ya abarca más de 500 hectáreas registradas. Esta dedicación constante para entender el terreno, optimizar las producciones y posicionarse de forma adecuada en el mercado ha propiciado este acercamiento con la UCAV.

El nuevo marco de colaboración permitirá la realización de estudios multidisciplinarios. Estos investigarán aspectos como la salud del suelo vinícola, el microbioma característico, y las condiciones climáticas y edafológicas particulares de cada variedad y ubicación. Todo ello con el objetivo de comprender la capacidad de adaptación de este sistema a los cambios, su vulnerabilidad ante la erosión y la pérdida de suelo. Esta amplia investigación se complementará con la elaboración de tesis doctorales específicas sobre el tema.

Ambas entidades han mostrado su compromiso de trabajar conjuntamente para fomentar el progreso en la aplicación práctica de sus investigaciones. Mª del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV, agradeció a la Asociación Vinos de Cebreros por esta colaboración y destacó su potencial impacto en la esfera académica, la industria vinícola y la sociedad en su conjunto. Además, subrayó que los resultados de estas investigaciones probablemente beneficiarán la calidad de los vinos, la sostenibilidad ambiental y la promoción de prácticas agrícolas y vinícolas responsables.

Por su parte, Rafael Mancebo Fernández, presidente de la DOP Cebreros, expresó que este acuerdo busca la profesionalización continua de la DOP Cebreros y destacó la necesidad de colaboraciones para fortalecer y perdurar. Resaltó también que este esfuerzo proporcionará información valiosa para los elaboradores de vino, lo que influirá positivamente en la calidad del producto final.

Cristina Lucini, Investigador principal de PROVECAV, enfatizó la relevancia de este acuerdo para resaltar el patrimonio rural abulense. Se mostró entusiasmada por la oportunidad de investigar y caracterizar factores que influyen en la calidad de los vinos de la DOP, con especial atención al estudio de los suelos y su relación con las cepas centenarias.

Finalmente, este convenio marco subraya la importancia de la cooperación intersectorial para la promoción del conocimiento y la investigación aplicada. Tanto la UCAV como la Asociación Vinos de Cebreros están dispuestas a trabajar juntas para enfrentar desafíos comunes y progresar en el ámbito de la viticultura y la producción de vino en la región.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1664 veces

Tendencias

Más Tendencias