Historia y liderazgo de una bodega centenaria

La herencia y evolución de Vinos Sanz

Miércoles 04 de Octubre de 2023

Compártelo

Leído › 11899 veces

Ana Carbajo, Directora de Vinos Sanz
Ana Carbajo, Directora de Vinos Sanz

Desde sus humildes inicios en 1870, Vinos Sanz ha seguido un camino de crecimiento y consolidación en la industria vinícola española. Su reputación, enraizada en más de 150 años de tradición, se ve respaldada por la calidad de sus uvas, cultivadas en los prestigiosos viñedos ubicados en el reconocido Triángulo de Oro de Rueda, en La Seca.

Los orígenes de Vinos Sanz se remontan a la época de los Donatos. Durante los últimos 20 años, la familia Carbajo ha tomado las riendas de la bodega. Bajo la dirección inicial de Joaquín y, posteriormente, de su hija Ana, la empresa ha experimentado un renacimiento y una revitalización. Ana, con formación en Administración y Dirección de Empresas (ADE), ha mostrado un compromiso inquebrantable con la bodega que heredó de su padre. Su dedicación y pasión son evidentes en cada palabra que pronuncia sobre los vinos. Cada botella que sale de Vinos Sanz es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación del equipo detrás de su creación.

Viñedos y variedades

Los viñedos de Vinos Sanz, que se extienden por 100 hectáreas, tienen una edad media de 40 años y son reconocidos por sus variedades de Verdejo, Viura y Sauvignon Blanc. Una peculiaridad de estos viñedos es el suelo cascajoso, característico de la Denominación de Origen (D.O.) de la zona. Este tipo de suelo, junto con el meticuloso proceso de cultivo y elaboración, da como resultado vinos de una calidad excepcional.

El Verdejo, variedad autóctona y popular de la región, es el protagonista de uno de sus vinos más notables: Finca La Colina Verdejo Cien x Cien. Este vino se ha ganado el reconocimiento y el elogio, obteniendo medallas en competiciones como el Concours Mondial de Bruxelles. Otros vinos, como Finca La Colina Sauvignon Blanc y Finca la Colina Dressage, también han recibido aclamación tanto a nivel nacional como internacional.

Renovación y adaptación

Además de su tradicional línea de vinos, Vinos Sanz ha introducido recientemente una serie con una imagen más moderna, reflejando su adaptabilidad a los tiempos cambiantes. Entre ellos, El Loco de Finca La Colina y La Chalada destacan por su originalidad y sabor inigualable.

Por otro lado, la gama Sanz, con tres etiquetas distintivas, encapsula el legado y la experiencia de más de 150 años en la vinicultura. Estos vinos reflejan el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.

Reconocimiento y expansión

El prestigio de Vinos Sanz no se limita a España. Sus vinos se distribuyen en más de 35 países y han sido valorados positivamente por críticos especializados, como la Guía Peñín. Además de estar disponibles en numerosos restaurantes de renombre, también pueden adquirirse en su tienda en línea y en establecimientos gourmet.

La familia Carbajo, además de su compromiso con la vinicultura, también ofrece un espacio acogedor en Las Rozas, Madrid, que sirve como un punto de encuentro y degustación para aficionados y expertos por igual.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 11899 veces

Tendencias

Más Tendencias