Miércoles 04 de Octubre de 2023
Leído › 2330 veces
La Denominación de Origen (DO) Tarragona ha concluido recientemente su periodo de vendimia correspondiente al año 2023, y los resultados, aunque marcados por la adversidad climática, presentan optimismo por parte de los productores y viticultores.
Este año, el estado sanitario de la uva ha destacado positivamente. Aunque el grano ha mostrado un tamaño algo más reducido en comparación con otros años, su salud y condiciones han sido excepcionales. Las temperaturas, que experimentaron una baja en los momentos claves de la vendimia a inicios de septiembre, jugaron un papel determinante en el equilibrio del grado y acidez del fruto, asegurando así una materia prima de calidad óptima para la elaboración de vinos.
Sin embargo, no todo ha sido favorable. En términos de producción, se ha registrado una merma global cercana al 30%. Este descenso ha estado marcado por las altas temperaturas y la sequía que afectaron el territorio, siendo el Camp de Tarragona una de las zonas más golpeadas por este fenómeno. No obstante, otras áreas como la Ribera de Ebro, que cuentan con el apoyo hídrico del río y sistemas de riego, experimentaron una disminución menos significativa.
Al sumar los datos, se tiene que en la DO Tarragona se cosecharon más de 2,5 millones de kilos de uva. De esta cifra, una porción considerable, el 82%, corresponde a variedades blancas, lo que equivale a poco más de 2 millones de kilos. El macabeo, con una representación del 70% del total y 1,5 millones de kilos, se erige como la variedad estrella, reafirmando su posición como el sello característico de la DO Tarragona.
Por otro lado, en cuanto a las variedades tintas, que sumaron cerca de 500.000 kilos, se destacan el tempranillo, con 124.000 kilos, y la garnacha tinta con 96.000.
Estos datos, si bien reflejan los desafíos a los que se enfrenta la viticultura en tiempos de cambio climático y adversidades naturales, también evidencian la resiliencia, adaptabilidad y compromiso de los productores y viticultores de la DO Tarragona. La esperanza es que la cosecha de este año produzca vinos de excelente calidad que reflejen las características únicas de este territorio y sigan fortaleciendo su reputación en el mercado nacional e internacional.
Leído › 2330 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa