Presentan una guía sobre el nuevo etiquetado del vino en la Unión Europea

Un manual detallado ante la inminente normativa de la UE

Jueves 05 de Octubre de 2023

Compártelo

Leído › 3180 veces

Ante los inminentes cambios normativos en el sector vitivinícola, Grupo Agrovin, reconocida compañía manchega dedicada a la fabricación y distribución de productos enológicos, ha lanzado el "Libro blanco sobre el etiquetado del vino", una publicación que pretende ser el faro orientador para las bodegas de todo el mundo que se preparan para adaptarse a la nueva normativa que entra en vigor el próximo 8 de diciembre.

La nueva regulación impone que todos los vinos que se comercialicen dentro de la Unión Europea deberán mostrar en sus etiquetas cuatro elementos fundamentales: información nutricional, valor energético, lista de ingredientes y cualquier dato relativo a alergias o intolerancias. El cumplimiento de esta normativa representa un desafío para muchas bodegas, y es aquí donde el "Libro blanco del etiquetado del vino" entra en juego, ofreciendo una guía detallada que aclara todas las modificaciones y cómo implementarlas de manera efectiva.

Uno de los principales puntos que aborda el libro es el propósito detrás de esta iniciativa comunitaria. Se señala que la normativa tiene un doble objetivo: por un lado, ofrecer al consumidor una vía clara y directa para acceder a la información sobre los aditivos y el valor nutricional del vino; y por otro, permitir que el productor pueda presentar esta información sin sobrecargar visualmente la botella o deteriorar su estética.

Adicionalmente, el libro proporciona una definición detallada de términos que las bodegas deben conocer, tales como "ingrediente", la diferencia entre un "aditivo", que debe ser etiquetado, y un "coadyuvante". También se ofrecen consejos prácticos sobre cómo llevar a cabo este proceso, recomendando, por ejemplo, que en la lista de ingredientes se indique primero la categoría del aditivo, seguido del nombre específico del mismo, y destacando en negrita aquellos que sean alérgenos.

El manual no solo se centra en los aspectos técnicos del etiquetado, sino que también aborda temas prácticos, como el uso de códigos QR, ofreciendo perspectivas sobre sus ventajas. Algunos de los beneficios destacados incluyen la capacidad de traducir automáticamente la información al idioma del usuario y realizar correcciones en tiempo real.

Para aquellos interesados en adquirir esta guía esencial, el "Libro blanco del etiquetado del vino" está disponible exclusivamente a través del sitio web de Agrovin, donde se proporcionan instrucciones detalladas para su descarga y acceso completo a su contenido.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3180 veces

Tendencias

Más Tendencias