Sábado 07 de Octubre de 2023
Leído › 2221 veces

El gobierno de Francia ha tomado la decisión de ofrecer préstamos subvencionados a los viticultores de todo el país con el fin de contrarrestar la tendencia decreciente en el consumo de vino. Esta medida, anunciada recientemente, se suma a otras que ya ha implementado para apoyar a un sector que ha enfrentado diversos desafíos en los últimos tiempos.
El Ministerio de Agricultura de Francia confirmó que pondrá a disposición de los productores estos préstamos subvencionados a partir del próximo año. La tasa de interés que se les ofrecerá será del 2.5 por ciento, siendo el gobierno el encargado de cubrir el resto del interés. Adicionalmente, estos préstamos vendrán acompañados de planes de pago flexibles, lo que facilitará a los viticultores su devolución.
Este anuncio ha sido bien recibido por representantes del sector vitivinícola. Régis Falxa, líder de la Asociación de Viticultores Independientes de Burdeos, expresó al periódico regional Sud-Ouest su satisfacción por la tasa del 2.5 por ciento, afirmando que es una razón para alegrarse. Además, Falxa destacó que el gobierno ha cumplido su promesa de respaldar a los viticultores del país, subrayando que "aquellos que tengan la capacidad de visualizar un futuro, ahora podrán hacerlo con un poco más de tranquilidad".
Esta medida es la tercera de una serie de acciones que el gobierno francés ha implementado en apoyo a los viticultores. Previamente, se habían introducido programas como el arranque de viñas y la destilación de emergencia, ambos con el objetivo de aliviar las presiones que el sector ha estado enfrentando.
Varios factores han influido en la situación actual de la industria vitivinícola francesa. Entre ellos, la pandemia de la Covid-19, la inflación, las consecuencias del conflicto en Ucrania y las problemáticas relacionadas con la oferta global. A todo ello se suma una disminución en el consumo interno, lo que ha afectado considerablemente a la industria francesa.
Leído › 2221 veces