El chef José Andrés y su apuesta por el verdejo

José Andrés destaca el vino blanco de Rueda como ideal para acompañar platos

Sábado 07 de Octubre de 2023

Compártelo

Leído › 5742 veces

Recientemente el chef José Andrés ha publicado su propia recomendación para los amantes de la gastronomía y los vinos.

José Andrés, a través de una newsletter enviada a más de 30.000 suscriptores en la app Substack, inició un juego de adivinanzas en el que planteó varias pistas sobre el vino que tenía en mente. Según el chef, el vino es de origen español, "no es Rioja" señaló, es ideal para maridar con comida, es blanco y "no es albariño", dijo.

Al final, reveló que se refería a los vinos de la región de Rueda, específicamente aquellos elaborados con la uva verdejo.

"Gente, estáis dejando de lado uno de los mejores vinos de España", afirmó el chef. José Andrés señala que, cuando se piensa en vinos españoles, es común pensar en La Rioja o en el cava. Sin embargo, muy pocos piensan en vinos blancos, y si lo hacen, suelen pensar en albariño, explicaba.

Los vinos de la región de Rueda, a orillas del río Duero, presentan características únicas debido a sus condiciones climáticas extremas. Con veranos muy calurosos e inviernos fríos, las vides desarrollan raíces profundas en un suelo rico en arcilla, arena y limo.

El verdejo, uva autóctona de España y principal en la región de Rueda, tiene una larga historia que data al menos desde el siglo XI. A pesar de su antigüedad, su popularidad decayó por un tiempo, hasta que en los últimos años se ha comenzado a potenciar su calidad y su renombre internacional.

Lo que distingue al verdejo, según José Andrés, es su exquisito aroma que combina notas de frutas tropicales, flores, manzana y lima, además de su notable acidez, característica que lo convierte en un maridaje ideal para diversos platos.

Daniel Grajewski, Director Senior de Bebidas y Vinos de la empresa de José Andrés, describe al verdejo como un secreto bien guardado entre los sumilleres, ofreciendo algo diferente al habitual Riesling, Chardonnay o Sauvignon Blanc. Uno de los maridajes más destacados con este vino, según el chef, es el plato de gambas al ajillo. Además, sugiere sorprendentemente que es un excelente acompañante para ensaladas, enriqueciendo sus sabores.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 5742 veces

Tendencias

Más Tendencias