El consumo de vino en España cae un 6,5% en los últimos doce meses

En el interanual hasta julio de 2023, se consumieron 964 millones de litros en España

Lunes 09 de Octubre de 2023

Compártelo

Leído › 5958 veces

Según el último informe de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), el mes de julio de este 2023 registró un ligero aumento en el consumo de vino en España, con un crecimiento del 0,2%. Es el tercer mes de 2023 en el que se observa un aumento, habiendo registrado crecimientos previamente en marzo y mayo. Sin embargo, cuando se observa el panorama de un año completo, el interanual (12 meses) a julio, la tendencia es menos alentadora. Se registra una caída del 6,5%, con un consumo que llegó a los 964 millones de litros de vino (9,64 millones de hectolitros). Aunque, es importante destacar que esta caída va suavizándose con el tiempo, presentando cifras similares a las de meses previos.

Sin embargo, si comparamos estos datos con años anteriores, el panorama es distinto. Los 9,64 millones de hectolitros aún están lejos del máximo histórico de consumo en España, que fue en febrero de 2020, previo a la pandemia, cuando se superaron ligeramente los 11 millones de hectolitros, según el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

El impacto de la pandemia en diferentes sectores

La hostelería, uno de los canales más afectados por las restricciones derivadas de la pandemia, parece estar alcanzando su pico de recuperación. Las cifras de Nielsen IQ para el periodo interanual de Junio-Julio de 2023 reflejan un crecimiento del 3,2%. Sin embargo, este crecimiento es menos pronunciado que en períodos anteriores, donde se registraron tasas de crecimiento de dos dígitos. En términos absolutos, los 2,16 millones de hectolitros vendidos aún están por debajo de las cifras previas a la crisis sanitaria, que rondaban los 3 millones.

En contraste, el canal de alimentación, principal vía de venta de vino en España, muestra una tendencia diferente. Con más de 4 millones de hectolitros en el interanual a Junio-Julio de 2023, el consumo en este sector disminuye gradualmente, registrando una caída del 4,2%. Es interesante observar que, pese a esta caída, el consumo actual es muy similar al registrado antes de la pandemia.

En términos económicos, la facturación en alimentación ha crecido por segundo periodo consecutivo, alcanzando casi los 1.694 millones de euros, con un aumento del 0,5%. Por otro lado, la hostelería también ha mostrado crecimiento en facturación, llegando a los 1.359 millones de euros, un aumento del 12,6%. El precio medio por litro ha experimentado una subida en ambos canales, alcanzando 4,18 €/litro en alimentación y 6,28 € en hostelería.

Denominación de Origen: la preferencia del consumidor

El vino con Denominación de Origen Protegida (DOP) lidera en ventas. En el conjunto de ambos canales, este tipo de vino representa el 57% del volumen total y el 73% del valor total en Junio-Julio de 2023. Su presencia es mayor en la hostelería que en la alimentación, aunque encabeza las ventas en ambos sectores.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 5958 veces

Tendencias

Más Tendencias