Martes 10 de Octubre de 2023
Leído › 3121 veces

La región vinícola de Valdeorras, en la provincia de Ourense, ha culminado la etapa de vendimia de 2023 con números prometedores, marcando una diferencia notoria respecto al año anterior. Este año, la recolección de uvas ha alcanzado los ocho millones de kilos, superando en 1,5 millones de kilos a la campaña de 2022.
Este incremento en la producción no es solo una señal de un trabajo comprometido y de calidad por parte de los viticultores, sino también una muestra del crecimiento constante que experimenta el territorio bajo la Denominación de Origen Valdeorras. Así lo subraya José Ramón Rodríguez, presidente del Consello Regulador de la D.O. Valdeorras, quien destaca el excelente esfuerzo de quienes ejercen su labor en el sector vitivinícola de la región.
Según Rodríguez, esta alza en la producción refleja "el buen trabajo que están realizando todos aquellos que desempeñan su actividad en el ámbito vitivinícola en la comarca". Está seguro de que las uvas recogidas durante esta temporada darán lugar a vinos excepcionales, capaces de complacer a los paladares más exigentes.
La variedad godello ha sido la estrella una vez más, con una recolección que alcanzó los 5,7 millones de kilos, en comparación con los 4,3 millones del año anterior. Tras el godello, la mencía se posiciona con 1,4 millones de kilos producidos en Valdeorras.
No obstante, además de estas variedades predominantes, se han recolectado también otras variedades de uva en menor medida: 405.023 kilos de la variedad Alicante, 218.241 kilos de Jerez, 26.512 kilos de sousón, 24.212 kilos de albarello, 16.244 kilos de tempranillo, 12.329 kilos de merenzao y 3.088 kilos de doña blanca. Las variedades caíño y mouratón no se quedaron atrás con 3.701 y 920 kilos respectivamente.
El cierre de esta vendimia refleja la dedicación y el esmero con que se trabaja en Valdeorras. La constante formación y adaptación a las nuevas técnicas, unido al amor por la tierra y la vid, resultan en cosechas exitosas que ponen en alto el nombre de la región.
Rodríguez expresa su optimismo sobre el futuro de la comarca y el interés creciente en la variedad godello, que ve como uno de los pilares del fortalecimiento de Valdeorras.
Leído › 3121 veces