Miércoles 18 de Octubre de 2023
Leído › 1713 veces

Tras un periodo de receso marcado por las adversidades de la pandemia de la Covid-19, la Denominación de Origen (DO) Montsant retoma con fuerza sus actividades internacionales. Este renacimiento se articula en un ambicioso plan que aspira a fortalecer la presencia de los vinos de la región en mercados extranjeros. Uno de los principales mecanismos elegidos para esta misión son las "misiones inversas", reconocidas por generar resultados significativos en el pasado.
La primera de estas misiones tendrá lugar entre el 21 y el 24 de octubre. Un selecto grupo compuesto por importadores y periodistas estadounidenses se sumergirá en un periplo por el territorio de Montsant. Su agenda comenzará con un seminario introductorio que les ofrecerá una cata de vinos de la región. Este evento pretende servir como una puerta de entrada al universo de la DO Montsant, que se distingue por la calidad de sus garnachas y cariñenas, entre otras variedades.
Durante el fin de semana, los visitantes realizarán un tour por diferentes zonas de producción vitivinícola. Se explorarán las distintas tipologías de suelos y se ahondará en las características sensoriales de las variedades más emblemáticas. Además, los profesionales de Estados Unidos tendrán la oportunidad de asistir a un showroom, donde 14 bodegas de la DO Montsant presentarán sus vinos y sus proyectos a largo plazo. Este enriquecedor intercambio permitirá a los visitantes consolidar una visión global de lo que esta denominación tiene para ofrecer al mundo.
La misión no solo se limita a la interacción entre bodegueros y visitantes extranjeros. Los profesionales también tendrán la opción de visitar instalaciones de algunas bodegas. Este acercamiento más detallado a la producción de vino refuerza la estrategia de internacionalización de la DO Montsant. Según datos de 2022, las exportaciones constituyen el 30% de las ventas totales de esta DO, con Estados Unidos representando el 42.6% de estas exportaciones, aproximadamente 240,000 botellas al año.
Paralelamente a estos esfuerzos de promoción internacional, la DO Montsant también colabora en iniciativas de divulgación científica. Se destaca el ciclo "La ciencia y el vino", organizado por la Universitat Rovira i Virgili. Este ciclo, que se extiende a lo largo de nueve meses, abarca desde el papel del vino en la antigüedad hasta los secretos para un buen maridaje. La finalidad es acercar la ciencia al público general utilizando el vino como un elemento transversal.
Esta serie de acciones reafirma la voluntad de la DO Montsant de expandir su alcance internacional y de fortalecer su presencia en el ámbito académico y cultural. En tiempos donde el sector vitivinícola ha enfrentado retos sin precedentes, las iniciativas como estas no son solo necesarias, sino también fundamentales para la resiliencia y el crecimiento sostenido de la industria del vino.
Leído › 1713 veces