Vida Penedès, la agrupación que busca cambiar el curso del vino en Cataluña

Jóvenes viticultores se unen para replantear el futuro del sector en Cataluña

Miércoles 18 de Octubre de 2023

Compártelo

Leído › 3213 veces

La historia de la vitivinicultura en la región del Penedès, situada entre Barcelona y Tarragona, es tan añeja como rica en matices. Fincas como Mas Palou, dirigida por la familia Vallès desde 1623, cuentan relatos intergeneracionales de la evolución de la producción vitivinícola en esta área. No obstante, algo nuevo y emocionante se está gestando en los viñedos del Penedès. Un colectivo de jóvenes viticultores ha decidido desafiar el statu quo del sector y apostar por un modelo diverso y sostenible de producción vinícola.

Vida Penedès es el nombre de este reciente agrupamiento que reúne a 19 bodegas conducidas mayormente por emprendedores de entre 20 y 35 años. Lo que comparten es una visión de la vitivinicultura en la que la diversidad y el patrimonio vitivinícola del territorio son primordiales. El colectivo fue presentado oficialmente en el Celler Cisteller, ubicado en Subirats, y desde entonces, la iniciativa ha captado la atención no solo a nivel local, sino también internacional.

Durante años, la región del Penedès ha enfrentado numerosos desafíos que van desde la devaluación de la uva por parte de grandes bodegas hasta cooperativas que abandonaron la idea del beneficio colectivo. La D.O. Penedès, pese a su gran cantidad de viticultores, ha quedado atrapada en un modelo que prioriza la cantidad sobre la calidad. Este contexto hostil ha dado lugar al surgimiento de Vida Penedès, que busca dar voz a los viticultores que han sido marginados y buscar alternativas que dignifiquen la profesión y el territorio.

Comunidad y diversidad: los pilares de Vida Penedès

El sentimiento de comunidad es palpable entre los miembros de este grupo. Ferran Lacruz, uno de los instigadores de esta "revolución Penedès", ha subrayado que esta nueva generación de viticultores siente la necesidad de reivindicarse y dar valor a la tierra que consideran su hogar. Aunque cada bodega tiene su propia visión y enfoque sobre la producción de vino, lo que les une es un sentido de respeto mutuo y la creencia en la libertad individual.

Otro miembro destacado de Vida Penedès es Roc Gramona, quien junto a su primo Leo, inició el proyecto Enclòs de Peralba en 2020. Roc pertenece a la familia Gramona, famosa por sus espumosos de larga crianza bajo el sello Corpinnat. Según Gramona, el colectivo Vida Penedès es diverso pero unido por el objetivo común de hacer vino de manera sostenible y recuperar el patrimonio vitivinícola de la región.

Perspectivas a futuro

El grupo Vida Penedès tiene planes inmediatos para dar a conocer su visión y objetivos, incluyendo presentaciones oficiales y una jornada de reflexión y debate en la primavera de 2024. Aunque los desafíos son numerosos, la energía y la pasión que estos jóvenes viticultores aportan al panorama vitivinícola del Penedès hacen que el futuro se vea prometedor.

Vida Penedès no es simplemente un grupo de jóvenes entusiastas; es el símbolo de una transformación más profunda en la forma de entender y practicar la vitivinicultura en una de las regiones más emblemáticas de España. Estamos presenciando el comienzo de un capítulo nuevo y emocionante en la historia del vino de Penedès, y los ojos del mundo están puestos en estos jóvenes viticultores y en lo que tienen para ofrecer.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3213 veces

Tendencias

Más Tendencias