Jueves 19 de Octubre de 2023
Leído › 5031 veces
Los camiones cargados de mercancías procedentes de España, principalmente vino, encontraron un obstáculo inusual en su trayecto esta semana. Alrededor de 500 viticultores y enólogos franceses bloquearon el paso fronterizo en la región de Le Perthus como parte de una manifestación que tuvo lugar cerca del peaje de Le Boulou, situado al sur de Francia.
Esta acción de protesta, que tuvo lugar en la mañana del pasado jueves, tenía como objetivo primordial exigir el cese de las importaciones de vino español. Según informaciones de la agencia de noticias Efe, los manifestantes no solo bloquearon el paso de los camiones, sino que también destruyeron envíos de tomates y quemaron varias ruedas de vehículos.
Los participantes en la manifestación pertenecen principalmente a los departamentos franceses de Aude y de los Pirineos Orientales. Durante la protesta, se llevaron a cabo actos como el filtrado de vehículos que procedían de España y el vaciado de la carga de un camión con tomates en pleno asfalto.
Las autoridades locales, representadas por la Prefectura de los Pirineos Orientales, explicaron que los manifestantes habían cerrado completamente la entrada 43 de la autopista en Le Boulou. También redujeron el número de carriles disponibles en el peaje a tan solo dos, permitiendo la circulación solamente de vehículos ligeros y algunos camiones, previa inspección.
Frédéric Rouanet, presidente del Sindicato de Viticultores de Aude, fue uno de los líderes de la manifestación. Según él, el objetivo era "detener las importaciones españolas" que, en su opinión, están dañando seriamente a las explotaciones vitivinícolas en el sur de Francia. Los manifestantes acusan a España de ofrecer vino a precios considerablemente más bajos que los producidos en Francia, lo que está causando un impacto negativo en el mercado local.
Los viticultores también extendieron sus reclamaciones a temas más amplios, como la necesidad de ayudas para pagar las cotizaciones a la Seguridad Social, la transformación de los préstamos garantizados por el Estado en créditos bonificados y medidas bancarias de apoyo para resolver problemas de liquidez.
El punto particular de disputa radica en el vino a granel importado de España, que en la mayoría de los casos se embotella en Francia para su posterior comercialización. Este hecho ha generado malestar entre los viticultores franceses, quienes ven en ello una forma de competir deslealmente.
Este incidente pone de manifiesto la creciente tensión entre dos países que tienen una larga historia de colaboración y competencia en el ámbito vitivinícola. Ambas naciones son gigantes en la producción de vino, y cualquier desequilibrio en este mercado sensible podría tener ramificaciones significativas no solo en la economía, sino también en la diplomacia bilateral.
Hasta el momento, las fuerzas del orden han optado por mantenerse a distancia sin intervenir, al menos inicialmente. La actitud de las autoridades genera preguntas sobre cómo será manejada la situación en el futuro y qué medidas se tomarán para evitar que este tipo de incidentes se repita.
Leído › 5031 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa