Llega a las librerías la Guía Peñín 2024, el compendio definitivo del vino español

El manual más completo de vinos y bodegas que están revolucionando el sector

Lunes 23 de Octubre de 2023

Compártelo

Leído › 4780 veces

Este lunes, 23 de octubre la industria vitivinícola española da la bienvenida al lanzamiento de la Guía Peñín de los Vinos de España 2024. Esta edición se distingue como la más completa y actualizada, al incluir las catas de más de 9.900 vinos de más de 2.000 bodegas de toda la geografía española.

El libro, ya disponible en tiendas y librerías a un precio de 23,95€, no es solamente un compendio de vinos; es también un recurso invaluable para aficionados y profesionales del sector. Esta guía abarca desde vinos complejos y sofisticados hasta marcas populares y accesibles, lo que la convierte en una herramienta esencial para todos aquellos que buscan profundizar su conocimiento y aprecio por los vinos españoles.

Clasificación por Zonas de Producción

Uno de los aspectos más notables de la Guía Peñín 2024 es la organización meticulosa de los vinos según su zona de producción. Cada zona cuenta con una ficha donde se exponen los puntos clave que facilitan la comprensión de las particularidades de esa región vitivinícola. Este enfoque regional permite a los lectores obtener una visión panorámica, y al mismo tiempo detallada, de las variaciones y características que hacen única a cada región.

La guía no solo se limita a enumerar vinos y sus características. También proporciona una lista de los vinos con la mejor relación calidad-precio, los nominados a Vino Revelación del año, y los vinos que han llegado al Podio, una distinción para aquellos con una puntuación de 95 o más puntos. Además, se han incorporado vinos ecológicos, reflejando la creciente demanda de opciones más sostenibles.

Astillero 2021: Un vino que rompe moldes

Acompañando al lanzamiento de la guía, se ha anunciado el galardón para el Vino Revelación del año, que este año ha recaído en Astillero 2021. Este vino, elaborado por Bodegas El Paraguas en la parroquia de Esmelle (Ferrol), ha sido reconocido por su innovación y calidad excepcionales. Utiliza blanco legítimo (albarín o raposa blanca) y es el primer vino plantado en un entorno abierto al mar. Este nuevo enfoque ha sido destacado como una "ruptura" en la forma tradicional de elaborar vinos en la zona, y se espera que abra nuevas posibilidades para la vitivinicultura en la región.

Los Vinos Más Puntuados

Por primera vez, cuatro vinos han alcanzado la puntuación máxima de 100 puntos en la Guía Peñín. Se trata de tres vinos tintos: Vega Sicilia Único Reserva Especial (2010, 2011 y 2012), Pingus 2021 y La Rioja Alta Gran Reserva 890 2010; y un vino blanco, Pazo Señorans Selección de Añada 2013. Este logro demuestra la excelencia que la vitivinicultura española ha alcanzado en la escena internacional.

Acceso Digital y Ampliación a Mercados Internacionales

La Guía Peñín 2024 también está disponible en formato digital a través de su tienda online, y ofrece un descuento del 50% en la suscripción anual premium a su base de datos, la cual contiene más de 120.000 vinos españoles. Este mes, se lanzarán también las versiones en inglés y alemán, reflejando el creciente interés global en los vinos de calidad de España.

Con más de 1.264 páginas, esta guía se erige como un manual imprescindible para cualquiera interesado en la riqueza vitivinícola de España.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4780 veces

Tendencias

Más Tendencias