Lunes 06 de Noviembre de 2023
Leído › 5780 veces

La celebración del consumo consciente de vino encuentra un nuevo horizonte con el lanzamiento del Día de Wine in Moderation, una iniciativa global que busca fomentar la apreciación responsable y medida de esta bebida milenaria. A través de una serie de actividades planificadas y una fuerte campaña comunicacional, la Asociación WiM se propone educar a los consumidores acerca de la cultura y la historia vitivinícola, enfatizando la importancia de disfrutar del vino de manera sensata y sostenible.
La campaña central, que lleva por lema "¿El mejor vino? El que puedes recordar", invita a reflexionar sobre el consumo del vino no solo como un acto de degustación, sino como una experiencia enriquecedora y memorable. Este mensaje se alinea con el lema "Elegir, Compartir, Cuidar", que constituye el pilar del movimiento WiM. El propósito es claro: involucrar a los consumidores en una práctica que valorice el producto y el momento, y que a su vez, promueva decisiones responsables en cuanto a la cantidad y la frecuencia del consumo de vino.
Con la mira puesta en la sostenibilidad y el bienestar, el Wine in Moderation Day se presenta como una fecha señalada en el calendario, no solo para los amantes del vino, sino para toda la sociedad. Este evento anual tendrá su primera edición el 8 de noviembre de 2023 y se desarrollará inicialmente en tres países que son referentes vitivinícolas por excelencia: Italia, España y Portugal. Los coordinadores nacionales en estos países serán los encargados de promover y dar vida a la campaña, adaptándola a las particularidades de cada contexto.
La estrategia para difundir el mensaje de Wine in Moderation abarca la participación activa de todos los miembros y colaboradores de la asociación, desde los Coordinadores Nacionales hasta los adherentes. Se alienta la creación de acciones y actividades concretas, bien diseñadas, que puedan resonar en el público y generar un impacto positivo y duradero.

La cultura del vino trasciende la simple elección de una botella; se trata de saber cuándo y cómo decir no al exceso, de entender la importancia de cada sorbo y cada encuentro alrededor de una mesa. Es, en definitiva, la búsqueda de hacer de cada momento con el vino una oportunidad para crear memorias que perduren en el tiempo. En este sentido, la Asociación WiM trabaja incansablemente para cultivar un enfoque sostenible en torno al vino, basado en la moderación y la responsabilidad.
El apoyo de las empresas del sector, de los profesionales y de la comunidad en general es fundamental para que el mensaje de Wine in Moderation se propague efectivamente. Se invita, entonces, a visitar la página web de la asociación y contribuir a la difusión de esta filosofía que coloca al disfrute consciente y sostenible del vino en el centro de la escena.
Este movimiento no solo es una invitación a brindar con conocimiento y mesura, sino también una llamada a la acción para todos aquellos que valoran la tradición y la cultura que envuelven al vino. Participar del Día de Wine in Moderation es sumarse a un cambio de paradigma donde cada copa es un compromiso con el legado vitivinícola y con el futuro del planeta.
Leído › 5780 veces