Jueves 09 de Noviembre de 2023
Leído › 2273 veces
La lucha contra el cambio climático ha cobrado un impulso renovado este miércoles, 8 de noviembre, con la entrega de los VII Premios Torres & Earth en Barcelona. En un emotivo acto celebrado en la conocida tienda especializada Petit Celler, se ha rendido homenaje a la labor de diversas entidades y personalidades que, con su esfuerzo y dedicación, contribuyen significativamente a la causa ambiental.
Bajo la presidencia de Miguel A. Torres, líder de Familia Torres, y con la presentación de José Luis Gallego, destacado divulgador ambiental, estos premios se han consolidado como un referente en el reconocimiento a la sostenibilidad y la concienciación medioambiental en el sector vitivinícola y más allá.
La iniciativa, que toma su nombre del programa ambiental instaurado por Familia Torres en 2008, responde al urgente llamado a la acción frente a las crecientes amenazas del calentamiento global. A lo largo de sus siete años de trayectoria, los premios han evolucionado para no solo destacar a los proveedores comprometidos con la reducción de emisiones de CO2, sino también para honrar a aquellos territorios y comunicadores que fomentan el cambio hacia prácticas más sostenibles.
Este año, los galardones han reconocido a contribuyentes de toda la cadena de valor vitivinícola. Desde Eusebio Caballero, un proveedor de uva de Terra Alta, cuyas innovaciones en la gestión del riego han mejorado la sostenibilidad de sus viñedos ecológicos, hasta Vidrala, fabricante de botellas de vidrio, que ha implementado una estrategia robusta para la reducción de su huella de carbono.
Alvinesa Natural Ingredients, bajo la dirección de Jon Fernández, ha sido aplaudida por su modelo de economía circular, transformando la totalidad de sus materias primas en productos de consumo. De igual manera, A. Plazas, una empresa familiar liderada por Ángel Plazas, ha sido reconocida por su apuesta en vehículos de última generación y su compromiso con el autoconsumo energético.
El compromiso de las ciudades con el medio ambiente también ha sido protagonista en esta edición. Estocolmo, la capital sueca, ha sido distinguida como territorio sostenible por sus políticas pioneras, incluida la prohibición de vehículos de gasolina y diésel en su centro urbano a partir de 2025, una decisión que la posiciona a la vanguardia en Europa en cuanto a medidas sostenibles.
En el ámbito de la comunicación, la crítica de vinos británica y Master of Wine, Jancis Robinson, ha recibido el premio por su destacada labor en la divulgación y sensibilización sobre la urgencia del cambio climático. Su voz se ha elevado en contra de prácticas poco sostenibles en la industria vitivinícola y ha fomentado la conciencia a través de sus artículos en medios de prestigio como el Financial Times y su plataforma digital.
En su discurso, Miguel A. Torres ha agradecido a los galardonados por sus iniciativas, recordando que para contrarrestar la emergencia climática es imperativo modificar hábitos y adoptar medidas concretas. Entre ellas, destacó la necesidad de abandonar los combustibles fósiles en favor de las energías renovables, reducir el consumo de carne y limitar el uso de plásticos.
Con estos premios, Familia Torres no solo reconoce el trabajo ya realizado sino que también inspira a seguir avanzando en la dirección correcta. La ceremonia de este año resalta la importancia de la colaboración y la innovación en todos los eslabones de la cadena productiva y comunicativa para afrontar uno de los retos más significativos de nuestra época.
Leído › 2273 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa