Viernes 10 de Noviembre de 2023
Leído › 2957 veces
La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) ha anunciado recientemente la inclusión de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jumilla como una de las finalistas para su prestigioso premio "Vino es Cultura". Esta nominación representa un hito importante en el reconocimiento del vino no solo como una bebida, sino como un elemento integral de la cultura y el arte.
El proceso de selección para este premio ha contado con la participación de un jurado compuesto por destacadas personalidades del mundo del arte y la cultura. Entre ellos, Ángela Vallvey, reconocida escritora y ganadora del Premio Nadal; María Ritter, directora de la Guía Repsol; Pablo Jiménez Burillo, creador de la Fundación Mapfre y Oficial de las Artes y de las Letras de Francia; Juan Duyos, diseñador de moda; David Janer, actor conocido por su trabajo en series como "Águila Roja" y "Amar es para Siempre"; Javier Gallego Jané, periodista de renombre; José Manuel Casaño, vocalista del grupo Seguridad Social; José Luis Murcia, presidente de la AEPEV; y María Giménez, directora de los premios.
La DOP Jumilla compite con otros dos proyectos finalistas, demostrando la diversidad y riqueza del mundo vinícola en su relación con otras disciplinas. Tempos de Vega Sicilia ha sido reconocido por un proyecto fotográfico en formato libro, mientras que la candidatura de Perelada destaca por su enfoque en el legado paisajístico y cultural, uniendo enología, patrimonio histórico y arte.
El proyecto presentado por la DOP Jumilla, titulado "Diálogos de Arte y Vino: La Vendimia", se destaca por su enfoque en la artesanía, la gastronomía y la creatividad, elementos que se entrelazan para revelar el arte detrás de la viticultura. La propuesta se materializa en una serie documental, cuyo primer capítulo se ha centrado en la vendimia. Este se divide en tres partes: el encuentro, la inspiración y la pieza, cada una narrando diferentes aspectos de la colaboración artística centrada en la vendimia.
Un aspecto destacado del proyecto es la creación de una pieza de cerámica que simboliza la unión de la agricultura con filosofías como la biodinámica y el calendario lunar. Esta obra, que también refleja el concepto del banquete de Platón sobre "comer, beber y hablar de amor", se exhibe actualmente en el Restaurante Cabaña Buenavista en El Palmar, Murcia.
La serie documental ha tenido una amplia difusión, siendo presentada en las redes sociales de la DOP Jumilla (@vinosjumilla) y en su canal de YouTube. Además, se ha realizado una traducción al inglés, lo que ha permitido su proyección internacional, incluyendo su presentación en el medio británico The Drink Business.
El veredicto final se dará a conocer el próximo martes 14 de noviembre, durante la Gran Cena de la Comunicación de la AEPEV. En este evento se revelará el orden de los galardonados, culminando con un primer premio y dos accésits.
El reconocimiento de la DOP Jumilla en estos premios subraya la importancia del vino no solo en el contexto gastronómico, sino también como un elemento fundamental de la cultura y el arte. Con proyectos como "Diálogos de Arte y Vino", la DOP Jumilla no solo promueve su propia denominación, sino que también enriquece la percepción cultural del vino en España y en el mundo.
Leído › 2957 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa