Huelva brilla en el panorama enoturístico y gastronómico

Huelva se posiciona como epicentro del enoturismo y la gastronomía en la feria VIMAR

Lunes 13 de Noviembre de 2023

Compártelo

Leído › 2742 veces

La ciudad de Huelva y su provincia han emergido como referentes turísticos y gastronómicos en la primera jornada de la segunda edición de la Feria del Vino y el Mar (VIMAR). Este evento, que se celebra en el Centro de Exposiciones y Congresos de Ayamonte (CECA), está marcando un antes y un después en el ámbito enoturístico y de la sostenibilidad en España.

Dirigida a un público especializado, que incluye desde profesionales del sector enoturístico hasta distribuidores y prensa, la feria ha abierto sus puertas con una serie de actividades formativas. Entre estas, destacan seminarios, mesas redondas y talleres enfocados en el desarrollo del turismo vinculado al vino y la gastronomía.

El Grupo Azahara de Comunicaciones, promotor del evento, ha facilitado un espacio de encuentro donde destacados expertos, como Rafael Ansón y José Antonio Vidal, han compartido sus conocimientos y experiencias sobre la gastronomía y el enoturismo.

Andalucía, con Huelva a la cabeza, ha demostrado su potencial en materia de turismo sostenible. El enfoque en la economía azul y la circularidad ha sido uno de los temas centrales de la jornada, resaltando la importancia de la preservación de los ecosistemas marinos y el aprovechamiento sostenible de los recursos.

José Antonio Vidal ha puesto en relieve varios ejemplos internacionales exitosos de enoturismo, subrayando la relevancia de crear paquetes turísticos atractivos. Ha enfatizado en la necesidad de una colaboración multisectorial y el fomento de eventos que aumenten la visibilidad de estos destinos.

En la Sala Marismas, una mesa redonda ha abordado la importancia de las certificaciones de calidad. Representantes de denominaciones de origen y entidades de prestigio han discutido sobre los estándares que definen la excelencia de los productos andaluces.

En paralelo, en la Sala Litoral, se han expuesto iniciativas del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía y el IFAPA, enfocadas en la valorización de los productos del mar y la economía circular. Temas como la acuicultura sostenible y el uso de bioestimulantes marinos para la viña han sido protagonistas.

La Feria VIMAR también ha sido escenario de showcookings y demostraciones culinarias. Chefs de renombre han presentado lo mejor de la gastronomía andaluza, destacando la combinación de sabores marinos y vinos de la región.

La feria ha incluido una sección educativa, el Aula del Mar, orientada a la divulgación del patrimonio marino y la sostenibilidad. Además, se ha habilitado una Zona Business para encuentros B2B, demostrando el creciente interés comercial en el sector.

La Feria VIMAR ha contado con el apoyo de entidades como Turismo Andaluz, la Junta de Andalucía, y la Diputación Provincial de Huelva, entre otras. La retransmisión en directo ha permitido que el evento alcance a un público más amplio, consolidando su importancia en el panorama enoturístico y gastronómico nacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2742 veces

Tendencias

Más Tendencias