Martes 14 de Noviembre de 2023
Leído › 3125 veces

La capital española ha vuelto a ser el foco de atención del mundo vinícola con la clausura del Salón de los Mejores Vinos de España. Este prestigioso encuentro, que celebra su vigesimotercera edición, se ha erigido como el único evento en España dedicado exclusivamente a los vinos de alta calidad y valor añadido, congregando a 2.000 etiquetas procedentes de todas las regiones productoras del país.
Organizado por Peñín en el recinto de IFEMA, el Salón ha ofrecido durante dos jornadas un escaparate sin igual para las 400 bodegas más destacadas de España. Este año, la reunión ha cobrado una relevancia especial al permitir a los profesionales del sector, tanto nacionales como internacionales, explorar en un solo espacio las creaciones vinícolas que han alcanzado una puntuación de 90 o más en la Guía Peñín de los Vinos de España 2024.
Adolfo Gatell, director general de Peñín, ha destacado la importancia de este evento como punto de encuentro y descubrimiento para los profesionales del vino. Según Gatell, la reunión representa una oportunidad inigualable para importadores, sumilleres y distribuidores, quienes podrían invertir años en descubrir y catar la variedad y calidad de vinos presentes en el Salón.
Este año, el Salón de los Mejores Vinos ha trascendido las fronteras españolas, incluyendo una selección de bodegas de renombre de Portugal, Francia, Hungría, Chile, Argentina y Estados Unidos. Este gesto internacional ha proporcionado a los asistentes la posibilidad de explorar y degustar algunas de las elaboraciones más destacadas de estos países vitivinícolas de primer orden.

El programa se ha enriquecido con una serie de catas y masterclasses dirigidas por representantes de los consejos reguladores de distintas denominaciones de origen españolas y proyectos como Spanish Wine Academy, de Bodegas Ramón Bilbao. Estas actividades han ofrecido una perspectiva más profunda sobre las tendencias actuales y las técnicas de elaboración del vino.
Con la clausura de este evento, Peñín cierra su calendario de eventos para 2023. La compañía ha anunciado que en las próximas semanas desvelará su agenda para 2024, que promete incluir iniciativas de promoción a nivel nacional en Madrid, Andalucía, Baleares y Canarias, así como eventos en mercados internacionales clave como Estados Unidos, México y Francia. Este anuncio anticipa otro año de actividades intensas para la firma, reafirmando su compromiso con la promoción y el desarrollo del sector vinícola español.
Leído › 3125 veces